• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

«El chavismo siempre ha querido cambiar el sistema de elección de todo el país»

30 de julio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) elegido por el Tribunal Supremo de Justicia subordinado a Nicolás Maduro, afirmó que las comunidades indígenas van a votar por Asambleas. Es decir, se elegirán unos representantes que en definitiva serán los que votarán por ellos en unas eventuales elecciones en Venezuela. Con esta medida se terminaría el voto directo y secreto que regía en Venezuela desde 1948.

El periodista especializado en materia electoral, Eugenio Martínez, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

«Hay que recordar que este es un anhelo muy viejo del chavismo. En primer lugar, porque siempre solía perder la votación de los representantes indígenas. La actual presidenta del CNE cuando presidía la sala electoral del TSJ, desincorporó a uno de los representantes indígenas elegidos en el circuito Amazonas-Apure, en el año 2016, este fue el caso que dio pie al desacato. El chavismo siempre ha querido cambiar el sistema de elección de todo el país, que era parte de los debates de la reforma constitucional del año 2007», afirmó Martínez.

Es una medida que va en contra de la Constitución y en contra del espíritu democrático de los venezolanos.

Ver más: «Por ahora no existe posibilidad de diálogo en Venezuela, el panorama luce trancado»

«El nuevo vicepresidente del CNE, Rafael Simón Jiménez, explicaba que se trataba de ajustar la norma a las tradiciones de los pueblos indígenas. Sin embargo, el hecho concreto es que el cambio se está haciendo dentro del lapso de seis meses que la Constitución prohíbe modificar las normas electorales. El cambio se hizo violando una norma constitucional que es la de no modificar las leyes electorales en el periodo de seis meses antes de la elección», agregó el periodista.

Además de este cambio deliberado, hemos observado cómo el CNE ha hecho arbitrariedades en los procesos electorales, una de ellas es el cambio de los centros de votación. El mismo Eugenio Martínez, denunció que se ha hecho común el cambio de los centros electorales a los periodistas.

«En el operativo del registro electoral, donde prácticamente no hubo personas en las colas, se reportaron cerca de 150.000 casos de cambios de residencia. Según el CNE, en una semana, 150.000 personas solicitaron un cambio de centro de votación. Eso pareciera ilógico y poco probable. Pareciera un movimiento deliberado de cambiar de centro de votación a personas públicas. Por ejemplo, se cambió de centro de votación al ex secretario de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba. Es un proceso que se ha previsto para generar desconfianza en la ciudadanía y facilitar la participación de partidos cercanos a Nicolás Maduro y a los otros partidos con directivas secuestradas», explicó Martínez.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónEugenio MartínezVieo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021