• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

“El informe de Human Rights Watch le ha dolido a la dictadura de Maduro”

Afirmó José Miguel Vivanco, abogado defensor de Derechos Humanos y director de la División de las Américas de Human Rights Watch

20 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Nicolás Maduro reaccionó de forma virulenta al informe de Human Rights Watch, que denuncia los constantes abusos del oficialismo contra los migrantes retornados.

Maduro calificó el informe de una “vulgar mentira” y expresó que su administración recibe a todas las personas que quieran volver a Venezuela “con amor”.

José Miguel Vivanco, abogado defensor de Derechos Humanos y director de la División de las Américas de Human Rights Watch, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Es difícil caracterizar la reacción de Maduro porque es pobre y elemental. Su reacción está basada en ataques personales, descalificaciones e infamias. El informe lo hicimos junto a médicos de la Universidad John Hopkins, que describen exactamente lo que ocurre. Maduro al intentar refutar el informe, cita los datos del propio informe. Human Rights Watch indica que son 130.000 retornados y es la misma cifra que él usa. También afirmamos que hay personas que han cruzado por 300 sitios no oficiales, que se denominan trochas, y es lo mismo que Maduro expone”, expuso Vivanco.

Ver más: «Hoy el venezolano tiene una identidad fragmentada», dice Colette Capriles

El director de la División de las Américas de Human Rights Watch, también destacó que el informe hizo tambalear a Maduro. “Creo que le ha dolido el informe. Allí hay una descripción fidedigna y desgarradora de lo que sufren los venezolanos retornados. Los someten a un protocolo de testeo que se basa en pruebas rápidas y que arroja falsos negativos. Allí puede haber personas asintomáticas y todos ellos son enviados a centros de cuarentenas que están hacinados, son insalubres y no cumplen con las medidas de seguridad como el distanciamiento y el lavado de manos. A estos sitios no tiene acceso la comisión de la Alta Representante de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet. Estas personas además son estigmatizadas por el propio Maduro que los llama armas biológicas. Maduro está acusando el golpe, el informe le ha dolido a la dictadura”

Si Maduro cita las cifras del informe de Human Rights Watch, quiere decir que su administración no tiene control de la situación, no tiene cifras que se contrapongan al informe.

“Maduro no tiene nada. Esas alocuciones que hace Maduro frecuentemente son de una superficialidad, plagada de eslogan y promesas vacías. Desmiente sin aportar nada concreto. Es muy triste ver a todo un pueblo sometido a un régimen dictatorial que sigue aferrado al poder y a lo único que recurre es a la infamia y a la demagogia. Una de las propuestas que hacemos de los especialistas de Jon Hopkins, es formalizar un programa eficaz de apoyo a los retornados de la frontera de Colombia y Venezuela con las autoridades sanitarias de la Organización Panamericana de la Salud, pero Maduro ni la comenta. La idea es crear una certificación para que las personas retornadas sean objetos a un tratamiento que ofrezca garantías y confiabilidad”, expuso Vivanco.

En Conexión

Tags: César Miguel RondónDía a DíaHuman Rights WatchNicolás Maduroradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021