• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

miércoles, mayo 18, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

EL POPULISMO GALOPA CON FUERZA EN LATINOAMÉRICA

29 de abril de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

El lunes pasado durante la charla “Por un nuevo contrato social. Renovar la democracia para no dejar a nadie atrás†en la Casa de América en Madrid, la  directora de Corporación del Latinobarómetro,  Marta Lagos advirtió cuál es la verdadera amenaza para Latinoamérica.

“Estamos en un momento crítico, donde uno de cada dos latinoamericanos quiere que alguien resuelva sus problemas, aunque pase por encima de la ley. La amenaza no son los militares, sino el populismoâ€

Aseguró  Lagos que América Latina se encuentra en un momento “pre explosivoâ€, en el que la disposición de la gente a protestar alcanza el 60 por ciento.

La directora de Latinobarómetro añadió que “América Latina enfrenta una década crucial en la que habrá de «controlar una demanda de populismo» por parte de la ciudadanía y donde cree que «una nueva generación tiene que dar un salto al poder…Tenemos una élite que se quedó en el poder en el caso de Bolivia, Ecuador y no digamos Nicaragua, que impidió la generación de nuevas generaciones (de líderes) y estamos en una etapa en que la nueva generación tiene que dar un salto al poder»

Según el Latinobarómetro, la opinión pública sobre la democracia está en decadencia, pues tan sólo el 48 por ciento de la población apoya el actual modelo de democracia y un 95 por ciento de los latinoamericanos encuestados opinan que su democracia no es plena.

Lagos señaló que “Un tercio de la población no se atreve a decir lo que piensa por miedo a las consecuencias. Tenemos un problema de interacción y por ese problema no existe la posibilidad de tener un contrato socialâ€

Por su parte, José Miguel Vivanco, ex director del departamento de las Américas de Human Rights Watch, “estamos en un momento críticoâ€, la profundidad de la crisis latinoamericana es enorme.

“Hasta ahora, el concepto de democracia electoral está más o menos saludable, en el sentido de que para llegar al poder hay que competir en las elecciones. Sin embargo, lo que se ha impuesto es que basta con llegar al poder sobre la base de una elección democrática, y que luego el poder se puede ejercer como se le antoja a aquel que llega al poderâ€.

Vivanco destacó el papel vital de la sociedad civil en el espectro político, aunque se esté tratando de deslegitimarla.

“La legitimidad no es sólo de origen, también es de ejercicio. Para ejercer el poder hay que respetar a la sociedad civil. Se están buscando maneras para deslegitimizar a la sociedad civil y hacer más difícil su funcionamientoâ€

Marta Lagos analiza las tendencias que ve según las encuestas de Latinobarómetro y las 19 elecciones que se han realizado en la región.En todas ellas ha habido cambio de gobierno, alternancia en el poder. Esto la lleva a predecir que en las próximas elecciones en Colombia y Brasil también ocurra.

«La probabilidad de que haya alternancia en el poder es altísima, es muy difícil que las coaliciones que están gobernando sigan gobernando porque los pueblos en América Latina están buscando alternativas que solucione los problemas…Uno puede decir bastante seguro que en ambos países va a haber alternancia en el poder»

Gustavo Petro en Colombia, decisión que tomarán los ciudadanos con su voto el 29 de mayo, mientras que en Brasil sería Lula da Silva en las elecciones del 2 de octubre. El populismo galopa con fuerza en Latinoamérica.

 

 

Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

La Bailadora Siudy Garrido regresa al Teatro Teresa Carreño para presentar «La Gala Flamenca»

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Natasha Ivzhenko, refugiada ucraniana en España: «Yo sabía que era valiente, que era una buena madre, pero no tanto. Ahora, me he convertido en un hombre»

¿Cómo realizar un testamento correctamente si los sucesores están en distintos lugares del mundo?

Mujer ucraniana

¿Cuál ha sido el rol de la mujer ucraniana durante la guerra?

Bolívar y Venezuela

¿Se está recuperando el uso del bolívar en Venezuela?

Gobierno y aborto

Profesor Eduardo Gamarra: «Si el gobierno no logra detener el avance de la inflación, la apuesta por el tema del aborto será insuficiente con miras a las elecciones intermedias»

LA BRÚJULA DEL PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Alberto Fernández y Cristina Kirchner

Politóloga Ana Paola Zuban: «La fractura entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner ya es irreconciliable»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021