• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

«El régimen de Nicolás Maduro percibe la crisis del coronavirus como un problema militar y no como un problema de sanidad», afirmó el primer vicepresidente de la Asamblea nacional venezolana, Juan Pablo Guanipa

26 de junio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis del COVID-19 se intensifica en Venezuela. Las cifras oficiales que da el régimen de Nicolás Maduro, es que a la fecha hay 4.365 casos confirmados y 38 fallecidos.

Sin embargo, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, alertó que los hospitales del Estado Zulia se encuentran colapsados y la situación es crítica.

El diputado Guanipa abordó la situación en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

«La situación en el Zulia es un verdadero y real caos. El estado se encuentra colapsado con el tema del coronavirus. Desde hace un mes comenzó a llegar información de gente cercana y nos dimos cuenta que el asunto se estaba convirtiendo en algo realmente grave. En las últimas 48 horas han muerto cinco médicos del Estado Zulia que no han sido anunciados por el régimen de Nicolás Maduro. Son tres fallecidos del hospital Universitario, otro en el hospital Coromoto y un fallecido del servicio de asistencia del Estado Zulia», dijo Guanipa.

Ver más: Estados Unidos pide a China y Rusia que aumenten ayuda humanitaria a Venezuela

Sin embargo, el régimen de Maduro informa que a pesar del aumento de casos, tiene la situación controlada.

«El régimen hace pruebas rápidas, pero está demostrado que no sirven para nada. El margen de error de las pruebas es de 70%. Cuando una persona sale positivo lo convierten en un transeunte del régimen. Es decir, lo mueven a donde ellos quieren. Los trasladan a moteles que han tomado y mezclan a todas las personas. Algunos están con síntomas, otros han dado positivo, a varios los llevan porque tienen la sospecha de estar contagiados. El régimen ha visto esto como un tema militar y no como un tema de salud», expresó el diputado.

En el Estado Zulia se ha informado sobre el brote que se originó en el mercado de Las Pulgas, el cual es el núcleo del virus en la región.

«Se produce porque es un mercado que llega gente de Colombia. El régimen ha restringido la frontera para transeúntes pero no a los comerciantes. Todas las noches pasaban decenas de camiones hacia el mercado y de allí se creó que foco de contagios», explicó Guanipa.

La pandemia se sigue propagando por el territorio venezolano y las condiciones de la salud pública y los hospitales es preocupante.

«En el Estado Zulia hay una vulnerabilidad importante, por la mala alimentación. La desnutrición hace más débil el sistema inmunológico. El personal médico no cuenta con mascarillas, guantes, batas, equipos de protección especial entre otras cosas. El hospital Universitario está totalmente colapsado. Hay aproximadamente 200 personas contagiadas en el hospital. Hay cuatro clínicas privadas que también están atendiendo a pacientes con coronavirus», agregó el diputado.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Tags: César Miguel RondóncoronavirusDía a DíaEstado Zuliaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021