• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

El Rey Felipe VI defiende la libertad de expresión y al ejercicio periodístico, al mismo tiempo que Pablo Iglesias ataca a periodistas por el caso Dina: lo explica el periodista Juan Fernández Miranda

14 de julio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco de la entrega de los premios Cavia, el galardón periodístico más antiguo en España, el Rey Felipe VI pronunció un discurso en defensa de la libertad de expresión y en reconocimiento al trabajo periodístico. Estas palabras del jefe del Estado, se producen al mismo tiempo cuando el vicepresidente segundo del gobierno, Pablo Iglesias, ha atacado deliberadamente al ejercicio periodístico por razones políticas y por el famoso caso Dina.

El director de política del diario ABC, Juan Fernández Miranda, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

«En ese contexto, cuando el vicepresidente de gobierno arremete abiertamente contra periodistas críticos hay que remarcar las palabras de Su Majestad el Rey, quien siempre aprovecha estos eventos para hablar de periodismo y libertad de expresión. Sin embargo, en esta ocasión lo ha hecho en un contexto significativo. Lo de Felipe VI ha sido un aplauso a la defensa de la profesión del periodismo», dijo Fernández Miranda.

El escenario político en España parece moverse y Podemos sale desfavorecido en todos los aspectos, algo que se notó con los resultados electorales en Galicia y el País Vasco.

Ver más: El mundo no volverá a la normalidad en un futuro previsible por el coronavirus: OMS

«Unidas-Podemos es un partido político que nace en 2014, es un partido muy de calle, de izquierda y populismo, pero fue un partido que supo capitalizar el descontento que había en la sociedad por la crisis económica de 2008. Sin embargo, en estos momentos está en una circunstancia complicada, porque ha entrado a formar parte del gobierno de España y no se encuentran cómodos en la coalición con el partido socialista. Los resultados electorales del domingo en Galicia y el País Vasco reflejan que hay un agotamiento en el partido. No es lo mismo estar en la calle señalando los problemas del sistema, que estar en el gobierno tratando de gestionarlos. En Galicia pasaron de segunda fuerza a no tener escaños. A esto hay que sumar que Pablo Iglesias está siendo investigado por un episodio de cuando era eurodiputado, por la destrucción de un teléfono móvil de una de sus asesoras. Un caso un poco turbio. De ahí vienen los ataques a la prensa», explicó el periodista.

Desde que salió a relucir nuevamente el caso Dina, Iglesias ha estado fuera de sus casillas, atacando a la prensa.

«Es un asunto que ha tratado de ocultar. Es un asunto complejo. Hay un juez que ha decidido investigar los motivos por los que se apropió del móvil de su asesora y cuando se lo regresó la tarjeta no funcionaba, lo que revela una presunta intención de ocultar pruebas», agregó Fernández Miranda.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Tags: César Miguel RondónDía a DíaPablo Iglesiasradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021