• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Elecciones EE.UU, que gane la democracia

3 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Estamos apenas, a horas de que arranque el tan esperado 3 de noviembre, cuando se realizan las elecciones en Estados Unidos. El ambiente con tanta polarización se ha vuelto tóxico y ya todos queremos saber cuál será la figura que terminará en la Casa Blanca por estos próximos 4 años, cuál será la nueva distribución de fuerzas en el senado y la cámara, quiénes serán elegidos como autoridades locales y cuáles de las nuevas leyes que se presentan en la boleta  serán confirmadas por el voto de los estadounidenses. Que esto termine, para pasar la página.

También, este 3 de noviembre, hay elecciones para cargos locales, donde generalmente se toman decisiones que afectan a diario la vida de las comunidades donde se vive. Cada municipio tiene diferentes carreras en la boleta. Hay puestos a elegir para la legislatura estatal, el concejo municipal, la junta escolar y más.

Y eso no es todo.  Los estadounidenses también participarán en más de 100 medidas electorales.  Por ejemplo, en California, un referéndum busca revocar una ley que elimina la fianza en efectivo por completo y la reemplaza con una evaluación de riesgo previa al juicio.

La marihuana está en la boleta electoral en Arizona, Montana, Nueva Jersey y Dakota del Sur, donde los votantes podrían legalizar el cannabis con fines recreativos.  De manera similar, en Mississippi, los votantes pueden votar para aprobar la marihuana con fines médicos.

César Miguel Rondón aborda el tema junto a  Pablo Pardo, Corresponsal de El Mundo en Washington y Javier Maza, Asesor y Analista Político especializado en Comunicación Política.

Tags: César Miguel RondónpodcastSin Código
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021