• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 11, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

ELECTORAL COUNT ACT, UNA REFORMA NECESARIA Y URGENTE

19 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

“De aquellos polvos vinieron estos lodazales”, reza el dicho popular. Pues bien, para evitar que se repitan  esfuerzos similares a los intentados por la administración Trump por permanecer en el poder, después de perder las elecciones de 2020, un grupo bipartidista de senadores publica esta semana un proyecto de ley  para actualizar la Ley de Conteo Electoral (ECA, por sus siglas en inglés), la ley del siglo XIX que rige el proceso de certificación de las elecciones presidenciales.

La ley es de 1887 y su revisión se ha hecho urgente. Fueron las ambigüedades de esta ley las que permitieron que el expresidente Trump y sus aliados presionaran al vicepresidente Pence para que rechazara los votos electorales por Biden de ciertos estados,  y a su vez reconociera listas informales de electores para Trmump; con lo cual se declaraba  la elección en disputa, lo cual hubiese dejado al Congreso la decisión del resultado. 

También esos vacíos de la ley, que se busca resolver, impedirían que se diese un proceso en el que algunas  legislaturas estatales controladas por un partido, en este caso el perdedor,  fueran presionadas para votar con el fin de  reemplazar a los electores del ganador y apoyar así al perdedor.

Se espera que la propuesta impulsada por la senadora republicana por Maine,  Susan Collins,  y el senador demócrata de West Virginia, Joe  Manchin, establezca una fecha límite para que los estados puedan cambiar sus reglas, aclare que los estados no pueden elegir a sus electores después del día de las elecciones, cree requisitos más estrictos para que el Congreso objete la certificación de los electores de un estado y aclare que el papel del Vicepresidente es ceremonial y no puede rechazar a los electores.

El proyecto de ley propuesto también abordará la Ley de Transición Presidencial, que rige la transferencia de poder entre el día de las elecciones y la toma de posesión  e incluye algunos cambios en la forma en que opera el Servicio Postal en una elección.

Ayer en un artículo firmado por el expresidente Jimmy Carter y el ex secretario de Estado republicano James A Baker III, titulado “Reformar la Ley de Conteo electoral”, ambos políticos señalaban: “Los dos tenemos una larga historia de resolver desafíos difíciles juntos. Co-presidimos la Comisión de Reforma Electoral Federal de 2005, un grupo bipartidista que sacó a la política de la difícil tarea de encontrar un punto medio en la forma en que nuestra nación lleva a cabo las elecciones. Ningún lado obtuvo todo lo que quería, y el debate ocasionalmente se acaloró. Pero al escucharnos unos a otros, encontramos un acuerdo sobre temas difíciles. Los legisladores deberían poder hacer lo mismo.

La necesidad de reformar la Ley de Conteo Electoral es demasiado grande para que nuestros líderes electos se atasquen en el juego político de suma cero que caracteriza a Washington hoy. Habrá un momento y un lugar para debatir propuestas importantes que abordan el acceso y la participación de los votantes, la seguridad de las boletas y otros temas relacionados con las elecciones. Pero tales esfuerzos competitivos no deberían incluirse en las conversaciones actuales sobre la reforma de la Ley de Conteo Electoral. Hacerlo sería una receta para el estancamiento y el fracaso.

Continúan Carter y Baker, “Reformar la Ley de Conteo Electoral ayudaría a nuestra nación a evitar que se repita el desastre que ocurrió el 6 de enero de 2021”

 

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021