• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Emilio Figueredo: “La Consulta Popular es la última opción constitucional que le queda a la oposición venezolana”

8 de diciembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Consulta Popular es la última opción constitucional

Presidente Interino de Venezuela, Juan Guaidó-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El número de países que rechazan los resultados en las elecciones parlamentarias celebradas el pasado domingo 6 de diciembre, crece a medida que la jornada post electoral avanza y ya son casi 50 los que no reconocen el triunfo del chavismo. Por su parte, la oposición avanza en la Consulta Popular

En América, ya van 16 naciones que firmaron una declaración denunciando la falta de “legitimidad”. Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Santa Lucía, quienes firman el documento que pide a la comunidad internacional unirse “al rechazo de estas elecciones fraudulentas”.

El ex-embajador en Naciones Unidas y editor de Analitica.com, Emilio Figueredo, abordó el tema en el programa En Conexión conducido por César Miguel Rondón.

“La noche del domingo no hubo ni un cohete en signo de celebración. Hoy Claudio Fermín hace una declaración y afirma que las elecciones fueron un desastre. Imagino que Argentina se va a pronunciar de un momento a otro porque hace unas semanas había rechazado el proceso electoral, lo que causó una reacción virulenta de Diosdado Cabello. Hay encuestas que indican que la participación no llegó al 10%. Otros estudios afirman que solo participó el 15% del padrón electoral y el mismo CNE subordinado al chavismo habla del 31%, una cantidad ridícula. Cuando hablamos de 10% es el equivalente a dos millones de personas. Esto causa un efecto muy importante y hay mucho entusiasmo alrededor de la Consulta Popular. Creo que la Consulta Popular rebasará por mucho a las elecciones del pasado domingo”, indicó Figueredo.

Ver más: Organizadores de la consulta popular convocan protesta para el mediodía de este 12 de diciembre

En Estados Unidos, el secretario de Estado, Mike Pompeo, pidió a sus aliados que sigan reconociendo como presidente interino a Guaidó después de la “farsa” de este domingo.

“Lo que puede ocurrir es que cuando Joe Biden asuma la presidencia no disminuyan las presiones, sino al contrario. Estados Unidos va a negociar con Rusia y China. Los chinos no se han pronunciado en relación a las elecciones. Otra cosa interesante es que fueron castigados muchos alacranes. En realidad se burlaron del país y ahora pretenden burlarse de la comunidad internacional. Ningún país va a invertir en Venezuela. Los miembros del Plan República vieron que solo participó el 15% de la población. En Venezuela pasarán muchas cosas, porque la jugada de Maduro no le salió como quería”, agregó el experto en relaciones internacionales.

Bajo este escenario queda la expectativa de lo que pueda ocurrir del 5 de enero en adelante. Muchos expertos han dicho que se producirá un vacío institucional.

“Es probable que se den varias negociaciones así como fue la de Jorge Rodríguez en México. Las negociaciones nunca se detienen. Las negociaciones visibles son las que fracasan, pero las secretas se están dando permanentemente. Los que garantizan la posibilidad de una transición son los que estuvieron involucrados con el régimen, pero ninguno de ellos se quiere ir a Rusia o China. Hay algo que destacar: Jorge Rodríguez nunca ha sido sancionado”, añadió.

Finalmente, Figueredo enfatizó que la Consulta Popular es la última opción constitucional. “Frente al fraude hay que tener una respuesta. La Consulta Popular no es de Guaidó, ni de los partidos. Nació como una propuesta de la sociedad civil del Táchira y es completamente constitucional. Si queremos ayudar al cambio, hay que apoyar al máximo a la Consulta Popular”

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel Rondóncomunidad internacionalConsulta popularEn Conexiónjuan guaidoNicolás Madurovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021