• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, mayo 26, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Emmanuel Macron o Marine Le Pen: ¿Quién se impondrá en las elecciones presidenciales en Francia?

5 de abril de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Macron y Le Pen
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los votantes franceses acudirán el próximo domingo 10 de abril a las urnas para elegir un nuevo presidente. El 24 de abril tendrá lugar la segunda vuelta. Doce candidatos, ocho hombres y cuatro mujeres se encuentran inmersos en la campaña electoral. Los sondeos apuntan a una victoria de Emmanuel Macro.

El actual presidente lidera las encuestas en torno al 28% de intención de voto, pero las elecciones presidenciales francesas son conocidas por ser imprevisibles. Su papel en el diálogo tanto con Ucrania como con Rusia durante la crisis le ha beneficiado en las encuestas. Al centrarse en el conflicto de Ucrania subió hasta seis puntos en los sondeos, llegando a alcanzar el 30%.

La periodista Andreina Flores abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Las encuestas se han cerrado un poco más. Cuando hablábamos que había una diferencia considerable entre Emmanuel Macron y su principal contrincante, la candidata de derecha, Marine Le Pen, era una ventaja de once puntos, pero ahora todo se ha cerrado. Macron tiene en estos momentos una intención de votos entre 27 y 28%, mientras que Le Pen le pisa los talones con 22%. Las cosas comienzan a estrecharse y todo indica que ambos irían a una segunda vuelta el 24 de abril, pero nada está dicho”, dijo Flores.

Para la periodista, la distancia se redujo porque los electores franceses están en la última recta y se están comenzando a decidir.

Ver más: Periodista Andreina Flores: «Los analistas no tienen dudas de que Emmanuel Macron será reelecto como presidente de Francia»

“Había mucha indecisión, porque ha habido una campaña bastante inexistente y ausente, porque la guerra de Ucrania se ha comido todo. Ahora, que estamos a pocos días de la elección, la gente ha comenzado a decidirse entre las dos opciones. También hay que decir que la campaña de Le Pen se ha concentrado en dos puntos importantes para los franceses y que nada tiene que ver con la guerra de Ucrania. Lo primero es la inmigración y lo segundo es que ha prometido un aumento del poder adquisitivo”, señaló.

Para que un candidato gane en la primera vuelta en las elecciones en Francia, debe obtener más del 50%.

“Ha habido mucho desgano y poco interés en la campañas electoral. Hay muchos que dan por sentado la victoria de Macron y la guerra en Ucrania se ha comido la actualidad de las noticias y el interés de los franceses. Ha sido una campaña con poco interés. Es muy probable que haya mucha abstención este domingo. Podríamos estar hablando del 30% de abstención”, agregó.

La periodista comentó que los candidatos tampoco despiertan el interés de los electores.

“Está Macron, que es el presidente. También se encuentra Marine Le Pen, de extrema derecha, pero luego hay una serie de candidatos que no terminan de calar”, apuntó.

Finalmente, en cuanto a la aprobación de Macron durante estos años en el gobierno, Flores destacó que el presidente ha tenido sus altos y bajos.

“Hay gente que está molesta porque lo sigue señalando como un presidente muy parisino y que no se ocupa de las realidades de los pueblos del interior del país, muchos le reprochan que se ocupa demasiado en la guerra de Ucrania y en ser presidente de la Unión Europea, dejando de lado los problemas nacionales, pero también le reconocen una buena gestión ante la crisis del COVID-19. El balance general de la gestión de Macron es positivo”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoeleccionesEmmanuel MacronEn ConexiónfranciaMarine Le Penvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021