• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 21, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Es acertada la estrategia de la Reserva Federal para combatir la inflación en EE.UU?

5 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. anunció este miércoles una subida de los tipos de interés de medio punto con el objetivo de luchar contra una inflación desbocada.

Sergio Urzúa, economista con doctorado en la Universidad de Chicago, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La estrategia es de tratar de no innovar. Los mercados anticipaban un aumento de 50 puntos base y medio punto porcentual que ya se concretó y además el presidente de la Reserva Federal nos avisó que en adelante, los aumentos que se van a producir no serán superiores a los que el mercado ha estado anticipando. Eso fue muy bien recibido por los agentes económicos. Este miércoles fue un día muy positivo en los mercados. Por lo tanto, la Reserva Federal está tratando de dar algo de calma”, dijo Urzúa.

Ver más Economista Carlos Asilis: «La inflación de marzo en EE.UU fue de 6,4% y los pronósticos es que la tasa de inflación vaya reduciéndose en los próximos meses»

El economista señaló que lo que trata de hacer la Reserva Federal es poner “paños fríos”, en medio de un año de ajustes.

Una de las amenazas que tiene la Reserva Federal es la inflación desenfrenada que se está viviendo.

“En este ámbito en particular, hay que decir que vemos la nube negra, sabemos que está lloviendo, pero no sabemos si se producirá un tornado. Los datos son malos y las tendencias son preocupantes. La situación de China respecto a su estrategia para controlar el COVID-19, ha empeorado los canales logísticos”, explicó.

Finalmente, Urzúa destacó que es probable que en los próximos meses la inflación se mantenga a niveles históricamente altos.

“Lo que está diciendo la Reserva Federal es que viene algunos relajos. El verano puede significar un alivio y la economía se está enfriando un poco. El primer cuarto del año, los resultados fueron malos, pero si la economía está un poco más lenta, la presión sobre los precios es menor”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaInflación en Estados UnidosradioReserva Federal
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021