• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, marzo 23, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Es Donald Trump el gran perdedor en las elecciones de medio término?

9 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El panorama general de las elecciones de medio término en los Estados Unidos, es que no hubo ola roja. Los demócratas están defendiendo su mayoría de 50-50 (la vicepresidenta Kamala Harris actualmente sirve como voto de desempate) mientras los republicanos buscan cambiar la cámara. Los concursos cerrados en Georgia, Nevada, Arizona, Wisconsin y Pensilvania podrían resultar fundamentales.

El analista político Hernán Molina, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“La primera lectura es que la ola roja no es tal, aparentemente. El hecho de que a esta altura de la tarde no tengamos definida la Cámara de Representantes, significa que los demócratas lograron una posición fuerte y que los independientes no se dejaron llevar por el miedo que quisieron implantar los republicanos. La otra gran conclusión que podemos llegar en este cuadro, es que Trump no salió tan victorioso de la manera que él esperaba. Sí o sí, lo ha sido Ron DeSantis, obviamente en un contexto más limitado, porque su campo es en el estado de la Florida, donde ganó holgadamente. Trump, esperaba tener mejores números en los candidatos que él apoyó. Esto es importante, porque la semana que viene hará el anuncio de su candidatura presidencial, pero no sé cómo realizará ese anuncio ahoraâ€, dijo Molina.

Trump no estaba postulado a nada, pero fue una figura central en todos los análisis de las elecciones. Trump caza la pelea con DeSantis e incluso lo amenazó.

Ver más: Analista Joaquín Pérez: «Hasta ahora, las elecciones de medio término han sido una gran victoria para Biden y una derrota para Trump»

“Esta elección vuelve a repetir de que Trump no es el que puede resolver las cosas y que muchas de sus decisiones hacen que sea un bumerang contra él y el partido. No por nada, Mitch McConell dijo que la calidad de los candidatos tenía que ver con las encuestas. Otra cosa importante, es que el extremismo que Trump ha querido imponer, hizo que los independientes hayan puesto un punto de moderación que pudo ser muy beneficioso para el Partido Republicano más tradicionalâ€, explicó.

En el estado de Florida se puede destacar la victoria de Marco Rubio, en el Condado en Miami-Dade.

“Miami-Dade es un Condado que sigue evolucionando, los cubanos, venezolanos, y nicaragüenses fueron claves. Estos votantes vienen de lugares donde el populismo de izquierda hace de las suyasâ€, añadió.

Para el experto, la victoria de DeSantis tiene que ver con el cambio generacional.

“Va a llevar tiempo para que el Partido Republicano regrese a su estado generalâ€, apuntó.

Finalmente, Molina destacó que las elecciones es una reivindicación del centrismo de Biden.

“También hubo rechazo de la gente por parte de la izquierda progresista. Si esto hubiera sido una marea roja, Biden no estaría en la posición para reelegirse. Si hubiera pasado una marea roja, Gavin Newson era el candidatoâ€, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDonald TrumpElecciones de Medio TérminoEn ConexiónPartido Republicanovideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021