• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Es irreversible la contaminación del lago Maracaibo?: Biólogo Alejandro Álvarez lo explica

6 de octubre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Lago de Maracaibo
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En el portal Observatorio de la Tierra de la NASA, publicaron una nota llamada “Aguas Turbulentas” donde resaltan que el Lago de Maracaibo en Venezuela se está asfixiando con mareas negras y algas.

La nota va acompañada por unas fotografías satelitales recientes, del 2, 10 y 25 de septiembre, que muestra el avanzado estado de contaminación del lago por fugas de petróleo y exceso de nutrientes.

Alejandro Álvarez, biólogo y ambientalista, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Veo dos cosas importantes. Lo primero es la grave situación que en este momento está ocurriendo y luego que esa es una fotografía de un proceso de 100 años. Es decir, estamos viendo el final del daño del ecosistema que ha ocurrido en la cuenca del lago de Maracaibo desde que la industria petrolera inició”, dijo el experto.

Álvarez comentó que gran parte del lago es “aguas muertas”.

Ver más: Historiador Elías Pino Iturrieta: «Para reconstruir el proyecto opositor tiene que desaparecer la ilusión del interinato de Juan Guaidó»

“Desde hace tiempo en el centro del lago de Maracaibo hay un tejido que es producto de la contaminación.  Aguas muertas significa que no hay vida creciendo en ellas. Eso paso en el centro del lago de Maracaibo. A medida que pasa el tiempo la cantidad de contaminantes producto de la industria petrolera y los derechos de las grandes ciudades, confluyen en el lago más importante de América Latina, destruyendo a ese ecosistema”, explicó el biólogo.

El especialista afirmó que el proceso de contaminación se ha acelerado en los últimos 20 años.

“Lo que hay que decir es que la industria petrolera es una industria de riesgo por sus propias operaciones y por los productos que maneja. Esta situación ocurre y en el lago de Maracaibo hay alrededor de 5.000 pozos petroleros dentro del mismo lago y una red de 19.000 kilómetros de tuberías dentro del lago, a la cual no le hacen mantenimiento ni ningún tipo de seguimiento”, señaló Álvarez.

El experto resaltó que a mayor contaminación aparece mayor cantidad de nutrientes en las aguas y las algas aprovechan esos nutrientes para crecer de manera explosiva.

“Eso genera un círculo vicioso, porque las algas crecen e impiden que entre luz y oxigeno al fondo del lago. El proceso es irreversible, pero lleva tiempo y necesita inversiones muy importantes”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónLago de Maracaibovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021