• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, mayo 20, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Es la reunión entre Joe Biden y Xi Jinping el preludio de un viraje en las relaciones entre EE.UU y China?

14 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Joe Biden y Xi Jinping
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los dirigentes de las principales economías mundiales se hacen presentes en la isla indonesia de Bali para la cumbre del G20, que tuvo como aperitivo el primer encuentro bilateral entre Joe Biden y Xi Jinping.

Biden le dijo a Xi que “Como líderes de nuestras dos naciones, compartimos la responsabilidad, en mi opinión, de demostrar que China y Estados Unidos pueden manejar nuestras diferencias, evitar que la competencia se convierta en algo que se acerque a un conflicto y encontrar formas de trabajar juntos en problemas globales urgentes que requieren nuestra cooperación mutua. Creo que el mundo espera que China y Estados Unidos desempeñen un papel clave para abordar los desafíos globales”, destacó el mandatario norteamericano.

Por su parte, dijo que es necesario encontrar la dirección correcta en la relación bilateral.

La profesora María Isabel Puerta abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Creo que hay dos aspectos importantes. Ambos están en lo geopolítico. Por una parte, queda claro que después del Congreso del Partido Comunista Chino, que Xi Jinping ha tomado un rumbo que se retira de una política que había logrado consolidarse en China y se desvía de la política. Ahora Xi es el líder absoluto e incuestionable de China y del partido. También ha hecho mucho énfasis en su forma autoritaria. Igualmente, Xi demuestra que tiene un gran poder a lo interno y externo de su país. Hay una clara adopción de un estilo de gobierno que deja pocas dudas de su naturaleza autoritaria. De esa manera, asistimos a un evento, donde luego de la invasión rusa en Ucrania, después de todas las certezas que hay acerca de su decisión de resolver el problema de Taiwán en el corto plazo, a Biden le quedaban pocas opciones”, dijo Puerta Riera.

Ver más: ¿Qué conclusiones dejó el encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping?

Para la profesora, las circunstancias económicas actuales, hacen que Xi Jinping fuerce su actitud más fuerte, desde el control interno y en su narrativa geopolítica.

“Pa Xi Jinping es un reto convencer de que es un líder fuerte, con el que los demás países que se oponen a su violación de derechos humanos y a sus políticas de represión a su oposición. De esta forma, utiliza el escenario del G-20 para demostrar su estrategia a mediano y largo plazo de consolidación de su poder en China”, explicó.

Uno de los aspectos más llamativos, es que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha advertido que en esta reunión de los dos presidentes, el tema fundamental, será el comercial.

“Biden ha tratado de demostrar que no es solo el tema político lo que le preocupa, sino que ha dicho que quiere acordar un mínimo de reglas de juego, donde China y Estados Unidos puedan competir de una forma que no afecten los intereses nacionales, pero que tampoco afecten las relaciones bilaterales”, apuntó.

Finalmente, Puerta Riera destacó que el problema no es solo acordar esas reglas de juego, sino también las dinámicas desde el punto de vista de la propiedad intelectual, las condiciones laborales en China, entre otras cosas.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónJoe BidenvideoXi Jinping
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021