• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Escritor Luis Roncayola exhibe su talento con el libro «La estrella del Simurg»

2 de diciembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Con presentación de la promotora cultural Milagros Maldonado y los comentarios de la curadora literaria Totty Quintana y del escritor Abel Ibarra, el próximo jueves 9 de diciembre, se presentarán dos obras del escritor Luis Roncayolo: su novela La Estrella del Simurg y el volumen de cuentos Las Cuatro Esquinas del Tiempo.

La presentación será en los espacios del Jardín de Milagros del Dorissa Building, en el barrio cultural de Wynwood, Miami.

El escritor Luis Roncayolo, amplió la información en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“La Estrella del Simurg la escribí porque me gusta mucho la historia de los pueblos y recuerdo que mis primeros talleres de literatura tocamos el tema de las Mil y Una Noches, a través de varias referencias que hace Borges en su literatura. Eso despertó mi curiosidad y comencé a investigar un poco más. La civilización islámica durante la edad media era rica, esplendida y poderosa. Para mí fue un descubrimiento y una pasión”, dijo.

Ver más: Periodista Daniel Chaplea: «José Pékerman es el entrenador de mayor jerarquía que dirigirá a la Vinotinto»

El personaje de La Estrella de Simurg viaja por el Cáucaso buscando el Polo Norte  para llegar a tener la visión de la estrella.

“El Simurg es un ave mitológica de las creencias persas preislámicas . Los poetas persas de la edad media rescatan a varias de sus aves mitológicas y las introducen en sus poesías para hacer metáforas referentes a Dios. El Simurg es un ave que representa a Dios. De alguna manera quise introducir esto en mi novela como una metáfora en honor a esa tradición persa. El personaje es un astrónomo que hace hipótesis sobre cómo funciona el cielo”, destacó.

En el libro de Las Cuatro Esquinas del Tiempo, el escritor vuelve a tocar la cultura islámica.

“Abordo la edad de oro de su cultura, cuando Europa todavía no lograba salir de muchas supersticiones, el Islam tomó la filosofía griega y la había ampliado. Cuando uno ve el libro de Álgebra de Baldor vemos a un árabe. En aquella época eran la crema de la civilización”, puntualizó.

 

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónLa Estrella del SimurgLas Cuatro Esquinas del Tiempo.Luis Roncayolovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021