• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

jueves, junio 30, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Está China realizando sus cálculos a partir de la guerra en Ucrania para invadir Taiwán?

11 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

China preferiría apoderarse de la vecina Taiwán sin necesidad de una acción militar, pero está trabajando para llegar a una posición en la que su ejército pueda imponerse incluso si Estados Unidos interviene, afirmaron el martes los jefes de los servicios de inteligencia estadounidenses.

Fernando Pedrosa, profesor e investigador del grupo de estudios sobre Asia y América Latina, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Yo creo que a corto plazo no se espera que haya actividades militares en Taiwán, pero es un asignatura pendiente que China va a resolver tarde o temprano. Conociendo la política exterior china, que es muy diferente a la rusa, porque conlleva más planificación y es más a largo plazo, es un tema que estará en agenda y se calcula en 2030. Pero el tiempo pasa volando y lo mejor es tratar de prevenir ahora”, dijo Pedrosa.

Ver más: ¿En qué consiste la propuesta de Emmanuel Macron sobre reformular la estructura de la Unión Europea?

Para el experto, los países han aprendido mucho de la experiencia rusa en Ucrania.

“Lo que ha aprendido China es que las respuestas internacionales son limitadas, sobre todo cuando no son en un terreno propicio. Efectivamente, Taiwán queda muy lejos de las potencias occidentales, también es una zona por donde pasa gran parte del comercio mundial, y lo que vio China es que las potencias Occidentales tienen dificultades en intervenir en un conflicto a gran escala. Por otro lado, también ha visto que la resistencia de un país pequeño ha sido mucho más fuerte de lo esperado”, agregó.

En cuanto al conflicto entre Ucrania y Rusia, Pedrosa explicó que es difícil saberlo.

“Rusia apostaba a un conflicto rápido y que los ciudadanos ucranianos no se iban a involucrar en la guerra. También apostaba que no habría ningún apoyo occidental. Es pronto para hablar del fin de la guerra, pero no es pronto para ver los aprendizajes”, acotó.

Finalmente, el analista destacó que esto es un mundo nuevo.

“Taiwán podría ser a China lo que Cuba fue a Estados Unidos, eso habría que pensarlo. Taiwán es una isla y su sistema político es radicalmente distinto a la potencia dominante”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónchinaDestacadoDía a DíaradioTaiwán
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Papá Cuatro
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

«Papá Cuatro»: El nuevo espectáculo musical protagonizado por Mariaca Semprún

Maduro y EE.UU
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué tipo de negociación se pudiera estar dando entre el régimen de Maduro y el gobierno de EE.UU?

aborto y América Latina

¿Qué tan restringida es la práctica del aborto en América Latina?

aborto y tema político

¿Por qué la derogación del aborto en EE.UU pasó a ser un tema político?

¿VA LA CORTE SUPREMA DE EE.UU CONTRA LOS DERECHOS INDIVIDUALES?

precio de la gasolina y Ecuador

¿Es suficiente la reducción del precio de la gasolina aprobada por el gobierno de Guillermo Lasso suficiente para aplacar las protestas en Ecuador?

abusos sexuales de sacerdotes a niños

Coordinador de Cecodap, Carlos Trapani: «Cualquier hecho de violencia contra un niño, sea cometido por un papá, mamá, docente o sacerdote, debe ser investigado»

Armas y Texas

Periodista Joy Díaz: «A un mes de la masacre de Uvalde nada ha cambiado en Texas y nada va a cambiar con respecto acceso a las armas»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021