• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, marzo 23, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Está recuperándose la economía de EE.UU?

27 de enero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Economía y Estados Unidos
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La economía de Estados Unidos se expandió a un ritmo anual de 2,9% de octubre a diciembre, y finalizó 2022 con impulso a pesar de la presión de las altas tasas de interés y los temores generalizados de una posible recesión.

El economista Danny Bahar, abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.

“Son datos que muestran que la política de la Reserva Federal para combatir a la inflación está funcionando. Para lidiar con la inflación, la medicina es aumentar las tasas de interés, esto genera que se reduzca el consumo y la demanda. Todo se hace un poco más caro y la gente consume menos. Por eso hay una caída en la producción del país. El PIB es la gran cantidad de productos, y bienes y servicios, que genera un país en términos de dinero. Esta vez creció el PIB, pero creció menos porque hay una desaceleración del crecimientoâ€, dijo Bahar.

Ver más: ¿Está el gobernador DeSantis decidiendo que es lo se puede o no se puede enseñar en las escuelas?

El economista señaló que el crecimiento fue positivo, pero creció menos rápido.

“El otro dato importante es que la inflación del mes de diciembre estuvo más estable y bajó un poco. Ya estamos cruzando la esquina del tema de la inflaciónâ€, explicó.

Finalmente, Bajar destacó que la desaceleración es consecuencia de la medicina.

“La gran meta que quiere lograr la Reserva Federal es reducir la inflación, pero aumentar mucho la tasa de interés, podría paralizar el crecimiento de la economía e incluso decrecer. Lo que está tratando de hacer la Reserva Federal es controlar la inflación sin tener que recurrir a que haya una recesión. El 2% de crecimiento es una buena señal, pero no estamos fuera de la posibilidad de recesión, lo cual implica que el crecimiento económico puede ser negativoâ€; puntualizó

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaeconomíaEstados Unidosradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021