• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Estuvo Donald Trump involucrado en el plan para evitar la proclamación de Joe Biden en 2021?

30 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Trump y proclamación de Biden
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Un juez federal estadounidense, David Carter, publicó el pasado lunes que “es probable” que el expresidente estadounidense Donald Trump urdiera un plan criminal para intentar evitar la proclamación de Joe Biden como presidente de Estados Unidos el 6 de enero de 2021, fecha del asalto al Capitolio por parte de simpatizantes de Trump.

“Según las pruebas, el tribunal considera que es probable que el presidente Trump intentara corruptamente obstruir la sesión conjunta del Congreso del 6 de enero”, apuntó el juez federal David Carter en un escrito oficial.

El periodista Pablo Pardo, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: ¿Pierde Donald Trump fuerza dentro del Partido Republicano?

“Tenemos una imagen bastante aproximada que apunta a una imagen del presidente de Estados Unidos, sabiendo que estaba tratando de subvertir las elecciones. Esto es lo que el juez Carter afirma en su sentencia, que no afecta directamente al presidente, sino a la comisión de investigación de la Cámara de Representantes, la cual dice que hay indicios suficientes para llevar a cabo esa investigación, porque Trump posiblemente cometió un delito que es la obstrucción de la justicia de manera consciente. Al mismo tiempo tenemos referencias como llamadas telefónicas de Trump y siete horas que no aparecen llamadas en la documentación que la Casa Blanca envió a la Cámara de Representantes ¿Qué pasó en esas siete horas? ¿A quién llamó el presidente? Todo esto crea un marco que recomienda la investigación”, dijo Pardo.

El periodista también explicó que hay otro rompecabezas del actual presidente y del actual fiscal general, Merrick Garland, que no quieren investigar a Donald Trump.

“No quieren abrir una investigación penal federal contra Donald Trump bajo ningún concepto, ni desde el punto de vista de sus posibles delitos económicos, ni de la posible interferencia en las elecciones”, agregó.

Para Pardo,  la negativa del fiscal y del presidente Biden tiene que ver con que no han articulado bien.

“Pareciera que la razón fundamental es por miedo a la reacción de la oposición republicana. Los republicanos han dejado muy claro que no tolerarían que Trump fuera investigado por el gobierno federal. Digamos que eso significaría abrir una crisis política muy grande, en un año en que hay elecciones con un presidente como Biden, que se mantiene su imagen de ser un hombre que unifica y no que enfrenta. También algunos demócratas temen que si se investiga a Trump, pueda aumentar su exposición pública”, explicó.

Ver más: ¿Por qué Ron DeSantis no aprobó los mapas de subdivisión electoral de Florida?

Al margen de la estrategia política y electoral de la Casa Blanca, hay muchos indicios que apuntan a la culpabilidad de Trump. También está el elemento de Virginia Thomas, una radical de ultraderecha, que ha tenido un rol muy activo, y es la esposa de un magistrado de la Corte Suprema.

“Thomas y el magistrado son personajes muy reconocidos del ala más dura del movimiento conservador. Ella había contribuido a contratar autobuses que llevaron a manifestantes al acto de Trump el 6 de enero. Lo que es una sorpresa es que ella estuvo en contacto con altos cargos de la administración Trump para alterar el resultado electoral. Estaban presionando al vicepresidente para que lo suspendiera”, señaló.

Finalmente, Pardo afirmó que todo este caso afecta a la esencia del sistema electoral de Estados Unidos, porque está aludiendo a la presidencia y a la Corte Suprema.

“Lo fundamental es hasta cuándo se mantendrá la investigación en la Cámara de Representantes. Si el Congreso emite su informe antes de las elecciones de noviembre, tendrá sus repercusiones. Si perdura más allá de las elecciones, es casi seguro que los republicanos tomarán el control de la Cámara de Representantes y que la investigación de la comisión terminará. Los asesores de Trump plantean una estrategia dilatoria para no testificar”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDonald TrumpEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021