• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 21, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Eugenio Weigend, director de prevención de la violencia armada en el Center For American Progress: «Estados Unidos tiene un claro problema con las armas de fuego»

9 de abril de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado que la violencia armada en el país es una «vergüenza internacional» y ha anunciado una batería de medidas para abordar el incremento de estos episodios.

Eugenio Weigend, director del equipo de prevención de la violencia armada en el Center for American Progress, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“No hay que olvidar que en Estados Unidos mueren al día 106 personas a causa de un arma de fuego. Vemos que siguen ocurriendo los tiroteos masivos y si se comparan a los Estados Unidos con otros países desarrollados, la tasa de homicidio y de suicidios son mayores. Claramente hay un problema con las armas de fuego en el país”, dijo el experto.

Para Weigend las órdenes ejecutivas dictadas por Biden son un buen inicio y van en la dirección correcta.

“Van a regular las denominadas armas fantasmas y también hay otras acciones como la designación de un director para agencia que regula el tráfico de armas en el país. Las acciones son correctas, pero deben ser complementadas con otras acciones legislativas”, indicó.

Ver más: ¿Será Estados Unidos el nuevo motor de la economía mundial?: Economista José Gonzáles lo explica

Weigend afirmó que también deben aplicarse la revisión de antecedentes penales en la venta de armas y la prohibición de armas de asalto.

“El Senado está 50-50. Es posible que pasen legislaciones en la Cámara baja, pero en el Senado con un demócrata que vote en contra no pasarán las legislaciones. La revisión de antecedentes penales se debe aprobar porque la mayoría de la gente lo apoya. Las armas de asalto están hechas para matar no deben estar en las ciudades. Para atender el tema del suicidio, hay una medida de suspensión para evitar que los individuos que representan un riesgo puedan comprar armas”, agregó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ArmasCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaEstados Unidosradiorifles
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021