• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

EVITAR LA GUERRA NUCLEAR, ANTES QUE EL DESTINO NOS ALCANCE

16 de agosto de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Un estudio de Nature Food publicado ayer lunes, basado en el trabajo de la Universidad de Rutgers, concluyó que más de 5.000 millones de personas morirían de hambre en caso de una guerra nuclear a gran escala entre Estados Unidos y Rusia. Se trata del número indirecto de muertes causadas cuando el hollín de las ciudades y los bosques en llamas entrase en la atmósfera, bloqueando la luz solar que alimenta a las plantas.

CINCO MIL MILLONES DE PERSONAS

Alan Robock, científico climático de Rutgers y coautor del estudio señaló que

“Los datos nos dicen una cosa: debemos evitar que ocurra una guerra nuclear”

Lili Xia, profesora asistente de investigación en el Departamento de Ciencias Ambientales de Rutgers, y autora principal del estudio publicado en la revista Nature Food, utilizó información de investigaciones anteriores y junto a Alan y otros colegas trabajaron para calcular cuánto hollín que bloquearía el sol entraría en la atmósfera a partir de las tormentas de fuego que se encenderían por la detonación de armas nucleares. 

Los investigadores calcularon la dispersión del hollín a partir de seis escenarios de guerra (cinco guerras más pequeñas entre India y Pakistán y una gran guerra entre Estados Unidos y Rusia) en función del tamaño del arsenal nuclear de cada país.

Después  estos datos se ingresaron en el Modelo del Sistema Terrestre Comunitario, una herramienta de pronóstico del clima respaldada por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR). El Modelo de Tierras Comunitarias de NCAR hizo posible estimar la productividad de los principales cultivos (maíz, arroz, trigo de primavera y soja) país por país. Los investigadores también examinaron los cambios proyectados en los pastos del ganado y en la pesca marina mundial.

Los resultados son aterradores 

Como publica The Hill: “En el caso de una guerra nuclear entre EE. UU. y Rusia, el colapso de las cosechas en los principales graneros provocaría interrupciones en las exportaciones de alimentos, lo que propagaría la hambruna en África y Medio Oriente, áreas que dependen de los alimentos importados para sobrevivir.

Bajo ese escenario, las tres cuartas partes de las personas en la Tierra morirían de hambre dentro de los dos años posteriores a que los misiles dejaran de caer”

A veces es necesario enfrentar las cifras, conocer los impactos para entender por qué esto debe preocuparnos a todos.

Continúa The Hill “Tres o cuatro años después del intercambio nuclear, los rendimientos mundiales de cultivos, animales y pesca se reducirían en un 90 por ciento”.

Hasta una guerra limitada, nuclear, pero más pequeña, que también analizaron en el estuidio de la Universidad de Rutgers, sería devastadora: la producción mundial de alimentos caería un 7 por ciento. 

Alan Robock advirtió, sin embargo, que “Una guerra nuclear de cualquier tamaño «destruiría los sistemas alimentarios mundiales» y agregó  que “Prohibir las armas nucleares es la única solución a largo plazo”.

Tomemos conciencia antes que el tiempo nos alcance

 

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021