Líderes opositores en Nicaragua y varios exiliados en Costa Rica, pidieron este jueves a la comunidad internacional ejercer presión contra Daniel Ortega desconocer los resultados de las elecciones del próximo 7 de noviembre en Nicaragua.
La razón es que consideran el proceso como una «farsa» orquestada por el Gobierno de Daniel Ortega para seguir en el poder.
Eliseo Núñez, ex-diputado y analista político, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Nos hemos encontrado con una postura de la oposición donde se le solicita a la comunidad internacional el desconocimiento de las elecciones y el régimen. Daniel Ortega ha venido restringiendo la libertad de expresión y movilización, para luego poner en marcha un proceso electoral. Durante ese momento, el dictado comenzó a capturar a los principales candidatos y líderes opositores”, dijo Núñez.
Ver más: Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos: «Dictadura de Daniel Ortega es peor que la de Atanasio Somoza»
Sin embargo, a estas alturas el comunicado de la oposición nicaragüense puede entenderse como un saludo a la bandera.
“Todo los opositores a Ortega estamos conscientes de que la lucha se tiene que hacer a lo interno. No queremos que la comunidad internacional nos resuelva el problema, pero la presión a Ortega lo puede obligar a una apertura para que volvamos a ejercer política dentro de nuestro país”, destacó.
El analista afirmó que Ortega ha ido controlando todo el poder paulatinamente.
“A comienzos de los años 90 se apoderó de los sindicatos. Luego logró tomar el control del poder judicial y hay que destacar que nunca perdió el control de la policía ni de los organismos de inteligencia. El poder que tiene hoy Ortega es absoluto”, puntualizó Núñez.