• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Extrema derecha e izquierda prevalecieron en la primera vuelta electoral de Chile?: doctora en ciencias políticas, Claudia Heiss, lo explica

22 de noviembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Chile fue a las urnas este domingo en las elecciones presidenciales más inciertas en 31 años de democracia, donde los extremos prevalecieron, polarizando más el ambiente y dejando el centro político relegado.

Claudia Heiss, doctora en ciencias políticas, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La verdad es que la desaparición del centro apunta una vez más al rechazo de la clase política tradicional. Los que ganan son personas que aparecen como outsiders, que han desafiado al viejo establishment político. No obstante, no diría que Gabriel Boric es de extrema izquierda. La propuesta de Boric es profundizar el modelo social-demócrata”, dijo Heiss.

Ver más: Periodista Ana María Silva: «No se veían unas elecciones tan polarizadas en Chile desde hace mucho tiempo»

La experta comentó que José Antonio Kast si tiene un discurso antisistema, mientras que Boric si propone gobernar dentro de las reglas democráticas y las normas internacionales.

“Kast tiene un discurso parecido al de Jair Bolsonaro y al de Donald Trump. Su discurso señala que cortará con el derecho internacional y además pretende cortar algunos avances en materia de derecho. Por ejemplo quiere eliminar el Ministerio de la Mujer y va en contra de los consensos que han tenido las democracias liberales. Kast es un señor xenófobo y cree en teorías de la conspiración”, destacó.

Para diciembre está pautada la segunda vuelta electoral.

“En la segunda vuelta, el que tiene más chance es Kast, porque ha sacado una ventaja de dos puntos e históricamente el que queda de primer lugar en la primera vuelta gana las elecciones. Otra sorpresa fue la votación de Franco Parisi, un candidato antipolítico y cuyos votos es más probable que se endosen a Kast. Sin embargo, no es imposible que Boric gane la segunda vuelta. Será una competencia muy peleada”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónChileDestacadoDía a DíaeleccionesGabirel BoricJosé Antonio Kastradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021