• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, febrero 7, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Félix Seijas: “Si la gente no participa en la consulta popular, es probable que la oposición colapse en eneroâ€

25 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Un sondeo del Instituto Delphos realizado entre el 12 y el 16 de noviembre, mostró una radiografía sobre cómo está la intención de votar en las parlamentarias del 6 de diciembre y la consulta del 12-D.

El estudio indica que para las parlamentarias está muy dispuesto a sufragar un 30,8% de los encuestados, mientras que para la consulta opositora se espera una participación del 36%.

Félix Seijas, estadístico y director de la encuestadora Delphos abordó el tema en el programa Día a Día conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: Gobierno interino confirma que Consulta Popular tendrá dos modalidades

CMR– ¿Qué resultados concretos arrojó el estudio?

FS- Son estudios que se vienen haciendo desde hace dos años para medir diferentes cosas en el país. En este caso se investigó sobre los dos procesos que van a ocurrir en Venezuela en el mes de diciembre y la disposición en participar en ellos. Por el lado de las elecciones del 6 de diciembre todo está muy claro. Es un proceso que ya se conoce. Se sabe quiénes han sido convocados y qué sector va a participar. Será una participación que difícilmente llegará al 30%. El problema del chavismo se resume en cómo movilizar su participación. Utilizará su maquinaria y algunas personas irán a votar de manera voluntaria pero otros votarán por presión. Se estima sean cinco millones de personas, que ha sido el techo del chavismo en los últimos procesos electorales. Por el lado de la oposición el proceso del 12 de diciembre tendrá varios días para participar de manera electrónica. Para este evento es más difícil prever la participación, porque no ha sido promocionado y todavía no tiene una forma concreta para la gente. En todo caso podemos esperar una participación del 30%â€.

Ver más: Interinato habilitará Facebook y WhatsApp para que venezolanos en todo el mundo participen en la consulta popular

CMR- El evento del 6 de diciembre es una elección entre chavistas y la oposición considera esas elecciones como un fraude. Por otra parte, la consulta popular del 12 de diciembre que no es vinculante y el riesgo es que no tenga participación ¿Qué puede ocurrir políticamente hablando luego de las dos fechas de diciembre?

FS- “Lo primero es que el gobierno terminará con una mayoría calificada en la Asamblea Nacional. Ese nuevo parlamento no será reconocido por la oposición ni por la comunidad internacional. Sin embargo, esto le da pie al gobierno para tomar control de la Asamblea Nacional y se quita esa piedra en el zapato que era un obstáculo para tener caja. Eso le desatranca un poco el juego al gobierno. Luego tenemos la consulta popular cuya fuerza dependerá del volumen de personas que participen. Todo esto va a depender del juego de percepciones. Si la gente percibe la consulta popular como una derrota, es posible que el ánimo siga bajando y puede terminar siendo un golpe importante para la dirigencia opositora. Ahora, si la consulta tiene una buena participación puede generar el efecto contrario. Si la gente no participa en la consulta del 12 de diciembre, es probable que la oposición colapse en enero. En este sentido, se comenzará a formar otra estructura opositora y habrá que esperar quien la lidera. El otro escenario es que la consulta sea un éxito, Juan Guaidó mantenga su posición y se dé entrada a otras figuras moderadas dentro de la oposiciónâ€.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónConsulta popularDía a Díaelecciones parlamentariasgobiernooposiciónradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Doña Bárbara
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Los venezolanos Neikel Javier y Elías Virla crearon Doña Bárbara: La barbería cultural en Santiago de Chile

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Internacionalista Beatriz de Majo: “Acuerdo para promocionar las inversiones entre Colombia y Venezuela es una bufonadaâ€

PADRES HISPANOS, ANGUSTIAS REDOBLADAS

Emilio Lovera

Emilio Lovera y Laureano Márquez presentan gira por Latinoamérica

políticos catalanes

¿Podrá la justicia española solicitar la extradición de Carles Puigdemont y los otros políticos catalanes que quisieron declarar la independencia de Cataluña en 2017

Inflación

Economista Diana Mondino: “El costo que han pagado algunos países en crecimiento ya pasó y la inflación se va a ir reduciendoâ€

Combustible y Venezuela

¿Cuál es la situación con el suministro interno de combustible en Venezuela?

Sindicatos y Reino Unido

¿Qué demandan los sindicatos de Reino Unido que han paralizado el país?

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021