• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Francisco Cervelli: “Quiero soltar la careta y la mascota para ponerme el traje y la corbata”

30 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, EN LAS GRADAS
Francisco Cervelli

Francisco Cervelli-@FranciscoCervelli

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El receptor Francisco Cervelli anunció su retiro esta temporada. Cervelli, de 34 años, pasó 13 temporadas en las Ligas Mayores, jugando para los New York Yankees, Pittsburgh Pirates, Atlanta Braves y Miami Marlins. Formó parte del equipo ganador de la Serie Mundial de los Yankees en 2009.

Cervelli conversó con César Miguel Rondón en el programa En Conexión, sobre su experiencia en las Grandes Ligas y su nueva etapa como comentarista.

“Comencé a jugar béisbol desde los cuatro años. Fue algo que vi desde pequeño y me enamoré. Por 30 años de mi vida lo único que he visto ha sido béisbol. Cuando era pequeño contaba las horas para ir los martes y los sábados al estadio. Hacía rituales para que no lloviera porque era muy apasionado. Después de tanto tiempo fue muy difícil tomar esta decisión. Uno siempre quiere ser fuerte, pero llega un momento que uno se sincera con uno mismo para saber que no se puede más. Si quiero seguir viviendo sanamente, tengo que parar”, dijo Cervelli.

La posición de receptor es una de las más exigentes. Hay que estar agachado, recibe la pelota del lanzador y el jugador siempre está en riesgo. A Cervelli se le contabilizaron siete contusiones cerebrales desde su llegada a las Grandes Ligas.

Ver más: ¡Se rompe la sequía!: Los Angeles Dodgers consiguen el título de la Serie Mundial después de 32 años en blanco

“Los golpes corporales los puedo superar, pero las conmociones cerebrales son más complicadas. He tenido 10 contusiones cerebrales y llega un momento que no tenía que demostrar más nada. Todo lo hice a mi manera. Cada vez que me caí, me levanté. Me voy con la satisfacción que es porque quiero y no porque me sacan. Me voy pensando en algo más grande que el béisbol, que es mi vida”, destacó el receptor venezolano.

Cervelli relató que las contusiones cerebrales se produjeron porque antes no existía la regla de no contacto en el home. “Me dieron muchos golpes en el home, fueron muchas colisiones. Otros han sido pelotazos de lanzadores, y la mayoría son fouls que me golpean en la careta. Cuando el bate golpea la pelota toma una velocidad mayor y cuando me golpea, el cerebro se mueve muy rápido. En ese momento se me van todos los sentidos. Llegó un momento en el que dije que no podía estar todos los años con ese problema”.

Cervelli comenzará una nueva vida a sus 34 años. Por lo pronto, se estrenó como comentarista en la Serie Mundial 2020 entre los Rays de Tampa Bay y los Dodgers de los Ángeles, en la que los californianos se coronaron campeones.

“Comencé como analista en la Serie Mundial. Me llama mucho la atención eso. Quiero soltar la careta y la mascota para ponerme el traje y la corbata. Me gusta analizar el béisbol. Me encanta hablar de lo que me gusta y aprender de los narradores y comentaristas de más experiencia. Quiero entender el béisbol fuera del campo, también me gustaría trabajar en la oficina de algún equipo y saber que se siente estar en los zapatos de un gerente de un equipo”, añadió el ex-pelotero venezolano.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónFrancisco Cervellivideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021