• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, marzo 23, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Geólogo Nahúm Méndez Chazarra: “La energía que se desató en el terremoto de Turquía pudo haberse acumulado por 100 añosâ€

6 de febrero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Terremoto de 7,8 en escala de Richter  se desencadenó hoy en fronteras entre Turquía y Siria. El terremoto de mayor magnitud se ha sentido con fuerza en 12 países,  además de Turquía y Siria entre los cuales se encuentran Líbano, Israel, Chipre y Jordania. El epicentro en la zona donde la placa tectónica de Anatolia hace contacto con la placa arábiga. En 1999 ya tuvo lugar aquí otro seísmo de 7,4 grados en la escala de Richter que causó 17.000 víctimas.  En 2011, otros dos acabaron con la vida de más de 700 personas. En 2020, otro terremoto causó 26 muertos y 800 heridos.

Nahúm Méndez Chazarra, geólogo, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Esto obedece a un contexto geológico bastante complejo. Tenemos que imaginarnos que la superficie de nuestro planeta está compuesta como un balón de fútbol. Está dividido a distintas piezas que se van moviendo una respecto a la otra. Es lo que llamamos las placas tectónicas. En el lugar de que estas placas se unen y se separan, es donde se acumula una gran cantidad de energía, que se manifiesta con el terremoto en Turquía. Es un proceso normal en nuestro planeta y vemos terremotos tan terribles como el de hoyâ€, dijo Méndez Chazarra.

Ver más: ¿Qué produjo el terremoto de magnitud 7.8 en Turquía y Siria?

Para el experto, esa energía se acumuló por más de cien años.

“El último terremoto en la zona ocurrió en el año 1882 y probablemente la energía se ha ido acumulando todo este tiempo, hasta liberarse hoy. Eso lo sabremos en unos meses, cuando tengamos toda la información y veamos la cantidad de energía que se ha liberadoâ€, apuntó.

Después del terremoto principal, le siguieron muchas réplicas gran magnitud.

“Las réplicas van a durar bastante tiempos, seguramente semanas o meses de duración. Lo que esperamos es que las réplicas vayan disminuyendo en el tiempo. Esperamos que no haya tantas réplicas que no compliquen las búsquedas de sobrevivientesâ€, explicó.

El epicentro del sismo se ha localizado en Turquía, pero es una zona del sur de ese país, muy cercana a Siria.

“Los efectos se sienten en muchos kilómetros a la redonda. Turquía es un país sísmicamente muy activo. El anterior terremoto en Turquía fue en 1999, cuando fallecieron 17.000 personasâ€, acotó.

Finalmente, Méndez Chazarra destacó que hay factores humanos que tienen que ver en los daños de un terremoto.

“Por ejemplo, la calidad de la construcción, la preparación de la población, entre otrasâ€, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónterremotoTurquíavideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021