• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 21, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Gerente general de Monómeros, Guillermo Rodríguez Laprea: «La licencia OFAC para Monómeros es la que determina el relacionamiento con operadores y bancos»

18 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos extenderá por un año la licencia que permite al gobierno interino encabezado por el líder opositor venezolano, Juan Guaidó, mantener el control de las operaciones de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos.

El caso Monómeros llegó hasta el Departamento de Estado de EE. UU. El intento de toma hostil de la empresa ha comenzado a ser investigado por la Inspectoría General en Estados Unidos, oficina adscrita al Departamento de Estado y que se encarga de estudiar posibles fraudes, mala conducta, corrupción o abuso de poder tanto en el gobierno como en el sector privado.

Guillermo Rodríguez Laprea, gerente general de Monómeros, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La semana anterior nos fue comunicado que el gobierno de Estados Unidos extendió la licencia hasta el 30 junio de 2023. Esta licencia es muy importante, porque es justamente la que nos permite operar y desarrollar toda nuestra actividad y adicionalmente ha sido una oportunidad muy importante, porque en medio de la tramitación de la licencia, se dio una importante documentación al Departamento de Estado, esto a solicitud de la administración, que entre otras cosas, ha pedido que se profundice la investigación de esa toma hostil, que ya hemos venido dando cuenta de hace unos meses. Ahora informo a todas las instancias, sobre los resultados del trabajo hecho, lo logrado en la gestión y lo que ha significado el tema de toma hostil ilegal”, dijo Rodríguez Laprea.

Ver más: ¿Cuál es el estado actual de Monómeros y por qué diputados de la Asamblea Nacional de 2015 siguen denunciando irregularidades en la empresa?

El trasfondo político marca todo en este momento. El presidente Iván Duque reconoció y apoyó incondicionalmente al gobierno interino y a Juan Guaidó. Sin embargo, el nuevo presidente de Colombia es Gustavo Petro, y ha confirmado que reconocerá a Nicolás Maduro.

“La licencia OFAC realmente es el determinante para todas las operaciones de la empresa y el relacionamiento con operadores y bancos. La licencia OFAC se otorga sobre la base de que se mantengan los activos en manos de la administración de la Asamblea Nacional. Realmente el trabajo de la empresa se desarrolla con absoluta normalidad”, comentó.

Rodríguez Laprea también señaló que hay elementos que pronto saldrán elementos importantes de la investigación que está haciendo el Departamento de Estado.

“No solo se determinarán responsabilidades, sino elementos que permita que en el futuro la licencia fluya de manera natural y que tenga la tramitación que corresponde como hemos venido haciendo. De hecho, hay una situación no deseada, porque se ha filtrado de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, donde hay gente muy honorable, pero también hay personas muy desprestigiadas que se mueven según intereses”, afirmó.

La Comisión de Contraloría que alude el gerente general de Monómeros, es la de la Asamblea Nacional electa en el año 2015.

Toda esta polémica con Monómeros ha conducido a una nueva división dentro de la oposición venezolana, sobre todo entre los principales partidos políticos como Voluntad Popular y Primero Justicia.

Finalmente, Rodríguez Laprea comentó que han hecho un gran esfuerzo para que el manejo sea absolutamente corporativo.

“Desde septiembre del año pasado, hemos logrado que se despeje el camino. Salieron elementos que le daban un tinte político a la administración. La visión y el trabajo que se hace en este momento es absolutamente corporativo”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaLicencia OFACMonómerosradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021