• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, marzo 31, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Gustavo Sierra: «Rusia utiliza la vacuna Sputnik V para tener mayor influencia geopolítica»

12 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Rusia y Sputnik V

Vacuna rusa-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Según Stephan Sberro, profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México, en una entrevista con El País de Madrid: “La pandemia no hizo más que afianzar la distribución de poder en el sistema internacional con bloques como Estados Unidos, Europa, China, aunque la gran sorpresa ha sido Rusia, ya que la Sputnik V es una gran entrada de divisas para el gigante de este de Europa.

La vacuna “es un buen negocio, con un componente humanitario claro”, dijo Putin, en octubre a un grupo de magnates rusos, a los que animó a invertir en la producción y sumarse a una oportunidad empresarial que “podría suponer hasta 100.000 millones de ingresos en todo el mundo”.

Gustavo Sierra, periodista de Infobae, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Es carrera por conseguir la vacuna era una carrera diplomática de adelantarse en esta puja que hay por ver quién va a liderar la revolución científica y tecnológica en los próximos años. Todas las potencias han aparecido tratando de poner lo mejor de sí para conseguir la vacuna y todas la ventajas que eso les daba en el contexto mundial”, dijo el periodista.

Ver más: Alfonso Rodríguez Morales: «El origen del coronavirus viene de la naturaleza»

Sierra destacó que Rusia ha sacado provecho con la vacuna Sputnik V. “Vladimir Putin ha estado muy cerca de toda la investigación y haciendo además diplomacia, conversando con líderes internacionales para vender esta vacuna”, agregó.

Para el periodista el objetivo de Putin era mostrar que la ciencia y la tecnología rusa estaban avanzadas y que podían competir con los Estados Unidos, Gran Bretaña y Europa. “Al mismo tiempo le permitió hacer otro tipo de negocios”, explicó.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo pasó a ser bipolar y comenzó una competencia armamentística, tecnológica, informativa y la carrera espacial entre las dos grandes potencias del momento. Estados Unidos y la Unión Soviética. Ahora, la carrera es por la vacuna que pueda erradicar el COVID-19.

“En América Latina no hay vacunas. En principio las ofertas son muy pocas y algunos países como Isarael han conseguido un gran número de vacunas, es porque las han pagado a un precio muy alto. En este sentido, comienza a jugar el hecho básico de la oferta y la demanda: quién ofrece una vacuna a mejor precio”, indicó Sierra.

El periodista también destacó que hay una competencia entre China y Rusia por una base de observación de satélite en la Patagonia. “China ya la tiene y algo parecido quiere Rusia. Esto se entiende que podría estar dentro de las negociaciones por las vacunas. No es solo en Argentina, sabemos la influencia de Rusia en Venezuela, en Nicaragua y otros países”, añadió.

Sierra enfatizó que lo que se trata es de abarcar espacios geopolíticos. “Rusia mantiene su influencia en lo que se denominó el patio trasero de los Estados Unidos. Esto pone a Rusia en una mejor situación política con respecto a Estados Unidos”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónrusiaSputnik Vvacuna
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021