• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

lunes, mayo 16, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Habrá algún acuerdo en la nueva ronda de negociaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana?: Estratega política Carmen Beatriz Fernández lo explica

12 de octubre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
ronda de negociaciones
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La próxima ronda de negociación entre el gobierno venezolano y la oposición se reiniciará este 17 de octubre en México, anunció Noruega, lo que sería la cuarta ronda en la búsqueda de una salida a la crisis económica y política que enfrenta el país sudamericano.

El complejo diálogo entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición se realiza en la capital de México, desde agosto bajo la facilitación de Noruega, en una negociación que incluye pedidos como el levantamiento de sanciones y el ingreso de ayuda humanitaria, pero hasta ahora sin resultados concretos.

En las conversaciones, el oficialismo exige además la “devolución†de activos venezolanos en el exterior y que están bajo control de la oposición, mientras que la delegación opositora también plantea la excarcelación de quienes considera “presos políticos†y elecciones libres y transparentes.

Carmen Beatriz Fernández, consultora y estratega política, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El Reino de Noruega ha anunciado que se retoman las negociaciones este fin de semana, desde el 17 y el 20 de octubre. Lo que vamos viendo es que el proceso de negociación es muy lento para nuestras angustias y paciencia. Es un proceso que responde mucho más a los tiempos diplomáticos que no hacen caso a las urgencias, lo cual puede resultar un poco desesperante. Hasta ahora hemos visto un gesto más simbólico como efectivos. Además veo mucha injerencia de la campaña hacia el 21 de noviembreâ€, dijo Fernández.

Ver más: Stalin González: «Si hay elecciones regionales es porque en México hay acuerdo»

Uno de los actores que comienza a ser criticado es la Unión Europea. Este fin de semana, Jorge Rodríguez le respondió de forma altisonante después de que el Alto Representante de la Política Exterior de la UE afirmara que la misión electoral determinaría la legitimidad de las elecciones.

“Si van a cambiar los acuerdos electorales, entonces no venganâ€, dijo el presidente de la Asamblea Nacional elegida en 2020. Asimismo, el sector de la oposición encabezado por Leopoldo López, afirmó que “la misión electoral de la UE blanqueará a la dictadura de Maduroâ€.

“Lo que evidencia esto y sufre en carne propia Borrell, es que el tema venezolano es complicado. Es un ambiente muy tóxico y cualquier cosa es usada en su contra. Tenemos a un régimen que es muy dictatorialâ€, agregó la analista.

Para Fernández las elecciones se realizarán y la misión europea es una buena noticia en la búsqueda de la reinstitucionalización democrática.

“Hay que distinguir lo que pueden ser declaraciones altisonantes que le hablan a la propia audiencia, en medio de una campaña electoral, a lo que en verdad se está hablando en Méxicoâ€, señaló.

Desde la acera opositora la situación no es menos compleja, porque hay sectores radicales que desconocen el diálogo, mientras que el G-4 está muy fracturado.

“Gerardo Blyde representa al gobierno interino y fue el hombre de consenso entre esas fuerzas del G-4. Blyde es un factor de equilibrio dentro del G-4, que pareciera que está a punto de estallar por los aires. Blyde puede ser un factor de unión entre los actores políticosâ€, explicó la experta.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónGerardo BlydeJorge RodrígueznegociaciónNicolás Madurooposiciónvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Héctor Molina
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

El cuatrista Héctor Molina presentó su primera gira como solista por Europa

ONG y Venezuela
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel: «Eliminar a las ONG significaría aplastar la crítica y el disenso definitivamente en Venezuela»

¿En qué consiste la propuesta de Emmanuel Macron sobre reformular la estructura de la Unión Europea?

Iryna Fedchenko

Periodista Iryna Fedchenko: «Soy una periodista ucraniana que lucha por salvar vidas y porque esta guerra termine hoy mismo si es posible»

CON LA POLARIZACIÓN ALREDEDOR DEL TEMA DEL ABORTO, PERDEMOS TODOS

prisión de Santo Domingo

¡Aumenta la crisis carcelaria en Ecuador!: 43 presos asesinados y 108 fugados fue el saldo de un enfrentamiento en la prisión de Santo Domingo

Paro Armado y Clan del Golfo

Investigador Nestor Rosalía: «El paro armado demuestra que el Clan del Golfo tiene el control militar en varias zonas de Colombia»

Maduro y organizaciones de la sociedad civil

¿Pretende Nicolás Maduro ilegalizar y eliminar a las organizaciones de la sociedad civil?

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021