• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 4, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Habremos aprendido la lección?

28 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

Este lunes 24 de mayo y hasta el 1ero de junio se está realizando la  74ª Asamblea de la Organización Mundial de la Salud,  principal reunión anual de los países miembros de la OMS. Su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, muy preocupado  advirtió este lunes que  al ritmo actual, dentro de tres semanas las muertes ocurridas solo este año 2021, a causa de la covid-19, superarán todas las registradas en 2020.

Hasta este lunes 24 de mayo, la pandemia había causado 167 millones de casos confirmados de COVID-19 y la muerte de 3.46 millones de personas en el mundo.

Ghebreyesus denunció la «escandalosa desigualdad» de acceso a las vacunas en el mundo, que «perpetúa la pandemia» y explicó que más del 75% de todas las vacunas se han administrado en solo diez países. «No hay forma diplomática de decirlo: un pequeño grupo de países que fabrican y compran la mayoría de las vacunas (…) controlan el destino el resto del mundo.El número de dosis administradas hasta ahora en todo el mundo habría sido suficiente para cubrir a todos los trabajadores sanitarios y a los ancianos, si se hubieran distribuido de forma equitativa»

En medio de las terribles cifras destacó las de 115 mil  trabajadores sanitarios y de cuidados que como dijo  Ghebreyesus “han pagado el precio último al servicio de otros»

Con estadísticas tan contundentes, el director de Naciones Unidas, Antonio Guterres  sentenció que ESCRIBIR EN FRASE CITANDO A «Estamos en guerra contra un virus. Necesitamos la lógica y la urgencia de una economía de guerra para aumentar la capacidad de nuestras armas»

A pesar de  la existencia del programa COVAX, con el que la OMS y otras organizaciones intentan dar acceso a las vacunas a los países de menores recursos, repartiendo 72 millones de dosis en 125 países, sólo se ha inmunizado alrededor del uno por ciento de la población de esos países.

El propósito de la OMS es que para septiembre se haya vacunado a, al menos, el 10 % de la población de todos los países del planeta, y que este porcentaje llegue al 30 por ciento a finales de año.Lo cual significa que estos países de ingresos medios y bajos puedan inmunizar a 250 millones más de personas en los próximos 4 meses.

La idea de que se necesita un tratado internacional que prepare al mundo para las próximas pandemias, que refuerce los poderes de la OMS ante la aparición de patógenos que amenacen la salud mundial, así como que instaure un sistema de financiación previsible y obligatorio, se abrió paso también en la Asamblea anual en la que Alemania, España y Francia, entre otros países, dijeron que este paso es fundamental para evitar que se repita lo que se está viviendo actualmente con el COVID-19.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez dijo: “Somos partidarios de adoptar un tratado internacional que establezca los objetivos y principios fundamentales de la acción colectiva necesaria para atajar futuras pandemias”

El presidente francés, Emmanuel Macron, por su parte, sostuvo que la OMS debe ser “la brújula de la salud mundial” y que para ello los Estados deben acordar dotarla de poderes que le permitan responder a sus expectativas ante una crisis.El gobierno francés apoya que la OMS pueda enviar “misiones de reacción rápida” al terreno apenas se den las primeras señales de la aparición de un nuevo patógeno, sin necesidad de que el Estado en cuestión dé una autorización previa. Finalmente, Macron  se comprometió a aportar 120 millones de euros para la puesta en funcionamiento la Academia Mundial de la Salud, dedicada a la formación de responsables públicos, de la sociedad civil y del personal esencial en casos de pandemias con el fin de luchar contra la desinformación.

La canciller alemana, Ángela Merkel, mostró su apoyo a la idea de un “consejo de amenaza a la salud global” y dijo que los líderes deben ofrecer a la OMS un “apoyo personal y financiero duradero.Llevamos años hablando sobre esto, pero ahora es más importante actuar”

Si después de las pérdidas humanas, las de la economía global que también se traduce en más pérdidas humanas, no hemos aprendido la lección, no estaremos preparados para las otras pandemias que vendrán

Tags: César Miguel RondónDestacadoEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021