• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Hasta dónde está dispuesto a extender la guerra Vladimir Putin?

7 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente ruso, Vladimir Putin, le afirmó a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que obtendrá sus objetivos «por la negociación o por la guerra», dejando claro que no tiene intenciones de retirar sus tropas de Ucrania.

Putin, además, ha manifestado que asume las sanciones económicas de Estados Unidos y la Unión Europea como una declaración de guerra.

Por su parte, Estados Unidos negocia con la Unión Europea para prohibir la importación de petróleo ruso. Igualmente, American Express se unió a Visa y Mastercard y suspendieron sus operaciones en Rusia.

Fausto Pretelin Muñoz de Cote, analista internacional, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Las interacciones que ha tenido el presidente Macron con Putin indican que puede haber diálogo, pero no se ve un escenario mediante el cual el presidente ruso cese el fuego y recule, que sería lo ideal. El tema de las sanciones le han generado un enorme malestar y ya dijo que conseguiría sus objetivos negociando o por medio de la guerra. Cada hora hay nuevas informaciones y ojalá en las próximas horas se vea una luz al final el túnel. Israel y China pudieran ser países mediadores”, dijo Pretelin Muñoz de Cote.

Ver más: ¿Se atreverá Putin a extender la guerra a otros países usando su armamento nuclear?

Cada día que pasa Rusia es un país que queda más aislado, relegado del orden mundial y del sistema financiero, por lo cual ningún país quiere ejercer el rol de mediador.

“Antes de que iniciara la guerra, el presidente chino Xi Jinping era muy cercano a Putin. En este sentido, China podría ejercer un rol importante, pero lo que es dramático es como en los últimos días el ejército ruso se ha ensañado con la población civil”, apuntó.

La semana pasada Putin elevó el tono y puso al mundo en vilo, luego de poner en alerta a su armamento nuclear.

“Cuando activó la alerta nuclear, fue indicativo de que estaba escalando en su retórica. Putin se ha visto sorprendido por lo que le ha sucedido a su ejército, y está afectado por las sanciones que ya las asume como una declaración de guerra. El botón nuclear es algo muy peligroso”, explicó el experto.

Antes de la guerra, Putin era un hombre con un verbo y carácter fuerte, pero se consideraba que estaba en sus cabales y que respetaba el orden mundial. No obstante, luego de la invasión muchos analistas lo comparan con Stalin y Hitler.

“Putin no terminará la guerra, porque dijo que necesita lograr sus objetivos”, afirmó.

Finalmente, Pretelin Muñoz de Cote afirmó que hace 20 años el presidente ruso estaba afinado con occidente y la Unión Europea.

“Después de realizar un fraude electoral en 2011, el presidente ruso perdió el piso y comenzó con el escenario de guerra cultural. Ha dicho que occidente son los malos, invadió Crimea y ahora invade toda Ucrania. Se ha aislado y se ve difícil que Putin pueda regresar a la realidad”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaGuerraradiorusiaUcraniaVladimir Putin
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021