• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, marzo 31, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Historiador Pedro Benitez: «Venezuela no se va a arreglar si no se restablece plenamente su democracia»

23 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El escenario político venezolano se comienza a mover de forma acelerada en los últimos días. Por una parte, la Plataforma Unitaria designa a Omar Barboza, como su secretario general y apunta a que el candidato que hará frente a Nicolás Maduro en las próximas elecciones presidenciales de 2024 se elegirá por medio de unas primarias.

Paralelamente, se anuncia que tanto la Plataforma Unitaria como el régimen de Nicolás Maduro, volverán a las negociaciones en Ciudad de México. No obstante, el gobierno interino, presidido por Juan Guaidó, realiza el anuncio agregando en el documento que no han participado en otras conversaciones paralelas con el régimen.

Pedro Benítez, historiador y profesor de la Universidad Central de Venezuela, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“La lucha política está caracterizada por momentos de flujo y reflujo. A lo largo de estas dos largas décadas hemos visto movilizaciones importantes de la sociedad venezolana en contra del régimen chavista. Hemos visto a la oposición en momentos muy buenos como lo fue en 2013 y en 2015. Desde ese punto de vista estamos en una posición de reflujo. La sociedad venezolana siente un respiro luego de años difícilesâ€, dijo Benítez.

Ver más: ¿En qué condiciones se regresa al diálogo político entre la oposición venezolana y el régimen de Nicolás Maduro, y cuál será la agenda de la Plataforma Unitaria?

El analista señaló que la economía venezolana que había sido devastada, se ha recuperado un poco.

“Los venezolanos que se han quedado están tratando de reconstruir su vida porque es una sociedad que se ha negado a morir. En función de eso, formulo la pregunta de para qué hacer las primarias, cuando la oposición se plantea elegir un candidato presidencial que le dispute las elecciones a Maduro. No obstante, hay que ver el objetivo o qué política habrá detrás de ese candidatoâ€, apuntó

Para el historiador mucha gente en Venezuela se ha resignado y se plantea que Maduro seguirá en el poder, mientras que un gran sector de la población espera la oportunidad para un cambio político.

“Los resultados del pasado 21 de noviembre son la señal más clara de por dónde va e sentimiento de la población venezolana. Sigue existiendo un deseo de cambio, pero más allá de lo que quiere la gente, lo cierto es que esta nueva del país hay que admitir que Maduro ha hecho cambios económicos positivosâ€, agregó.

Finalmente, Benítez señaló que a pesar de los cambios económicos positivos, el país sigue sumido en una grave crisis.

“La inflación es del 500%, es mucho menor que la hiperinflación, pero 500% de inflación es una catástrofe en un país normal. También hay que decir que el gobierno dilapidó la riqueza nacional y el PIB en ocho años. Aunque hay un oasis en estos momentos con el fin del control de pecios, mientras no se restablezca el estado de derecho, no se recuperará la economía. Es decir, Venezuela no se va a arreglar si no se restablece plenamente su democraciaâ€, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaDiálogoNicolás MaduroPlataforma UnitariaPrimariasradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021