• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Historiadora Beatriz Valero: «No se concibe a la Commonwealth sin la reina Isabel II»

26 de septiembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Commonwealth y reina Isabel
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los retos geopolíticos para la corona tras la muerte de la reina Isabel II. La popularidad de la monarquía se mantiene sólida en suelo británico, pero los movimientos republicanos han ganado impulso en las últimas décadas en numerosos países y territorios de ultramar donde ha ido perdiendo peso el rol de la institución.

La relación con las ex colonias caribeñas es cada vez más tensa y el pasado esclavista del Reino Unido ha empañado las relaciones con algunas de ellas.

En Canadá, donde existe cierto sentimiento republicano, aunque sin organización política, y en Australia, que en 1999 celebró un referéndum que ganó la monarquía con el 55 % de los votos, el cambio de rey puede reabrir el debate.

El primer ministro de Antigua y Barbuda dijo que el país caribeño realizará un referéndum sobre si convertirse en república y destituir al rey Carlos III como jefe de Estado en los próximos tres años.

Beatriz Valero, periodista e historiadora, especialista en política y geopolítica internacional, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“A la Commonwealth le espera un periodo de muchos cambios y muchos retos. El nuevo rey, Carlos III, que se ha dicho que será el nuevo líder de la Commonwealth, tendrá un papel muy difícil en intentar mantener unida todas estas naciones que ya han expresado un deseo de distanciarse de ese legado del imperio británico que cada vez se discute más, sobre todo las herencias en relación a la esclavitud y cosas parecidas”, dijo Valero.

Ver más: Periodista Celia Mendoza: «Hay una celebración por la proclamación del nuevo rey, pero un dolor profundo frente a la pérdida de Isabel II»

Para el británico de hoy y los súbditos del rey, la monarquía está sólida y se sigue aceptando como una realidad. No obstante en el resto del mundo comienzan a querer desligarse de la monarquía.

“Por un lado, el rey Carlos III tendrá un valor muy importante para saber qué podría pasar con esas 15 naciones que conforman a la Commonwealth. Vemos que 6 de ellas han expresado su deseo en convertirse en repúblicas en un futuro próximo. La última en hacerlo fue Jamaica”, explicó.

Para la historiadora, la muerte de la reina en Escocia ha sido muy simbólica.

“Ella, como persona, tenía mucha popularidad. Sin embargo, en los últimos años, el Partido Republicano y Nacionalista de Escocia ha ganado mucho poder y se está planteando un referendo para el próximo año. También es cierto, que varios partidos políticos de Escocia han dicho que están dispuestos mantener la monarquía como cabeza de estado, aunque se independicen de Inglaterra políticamente”, agregó.

En cuanto al caso de Australia, la analista manifestó que hay muchas incógnitas.

Finalmente, Valero destacó que en el Reino Unido la monarquía sigue siendo fundamental, ya que la mayoría de los británicos han nacido después de 1952, y han vivido bajo el reinado de Isabel II.

“Isabel II fue durante mucho tiempo esa figura de estabilidad y de relaciones diplomáticas. Aunque el Reino Unido ha perdido poder político, la reina Isabel seguía siendo la líder diplomática más respetada. Era casi una celebridad. Nadie concibe a la Commonwealth sin la reina Isabel II”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCommonwealthDestacadoEn ConexiónIsabel IIvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021