• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

100 AÑOS, MAMÁ

7 de diciembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

Hoy es un día muy especial para mi familia, una que comenzó por ejemplo el (7 de diciembre de 1921…) 

Escribe, Jean Maninat “Hay estirpes que duran cien años, como la de los Buendía, y van recolectando a su paso las pequeñas maravillas de su mundo: el hielo, los astrolabios, la alquimia, la levitación, las guerras y dejan su testimonio en el relato ficticio que otro escribe.  

Son pocos quienes tienen la fortuna de realizar personalmente tamaño viaje -o proeza- y hacerlo además manteniendo la vivacidad, la chispa, la alegría que dispara un comentario pícaro aquí, una risa cómplice allá, una remembranza que cae del aire: el arte de desgranar la vida con ganas de vivirla y recordarla dejando muescas amables en el recuerdo de quienes han estado cerca del prodigio. 

Rosa Elena Tejeda, viuda de Rondón Lovera, cumple cien años y ha visto las maravillas de su tiempo: los teléfonos comunicando inmóviles crucificados a una pared, y la telefonía inteligente en manos, bocas y oídos de gente andarina y de pocas luces, vio las primeras imágenes en blanco y negro de la llegada del hombre a la luna y ha navegado en colores por el internet sin vértigo alguno. Ha visto un país, el suyo, Venezuela, vencer el paludismo, las dictaduras, el atraso, conquistar la democracia, modernizarse y acercarse a la prosperidad, para luego verlo caer en manos del populismo autoritario y la degradación de la política democrática que tanto sacrificio costó a su generación establecer. 

Formó parte de un grupo de mujeres que en el siglo pasado asumieron la lucha por la democracia sin grandes aspavientos, sin poses heroicas, sin carteles colgados en el pecho anunciando: “Atención, mírenme bien, mujer luchando”. Lo hacían desde la íntima convicción que eso era lo que había que hacer, fueron muchas y aguerridas y merecen aulas y calles de reconocimiento”.  

Continúa Maninat: “Fue militante desde joven de Acción Democrática (AD), y en las labores de lucha contra la dictadura perejimenista conoció a quien sería su esposo, el dirigente político adeco César Rondón Lovera. En medio de las vicisitudes de la lucha política, se casaron, él un preso político camino al exilio y ella vestida de novia con improvisado velo y una rosa en la mano como bouquet nupcial. Difícil no caer en la tentación de invocar el manido realismo mágico.  

Luego vendría el exilio mexicano, los hijos, el regreso al país, la democracia. El parcours existencial de tantos que arriesgaron para establecer un país democrático, lo lograron, y ahora son arrumbados en la buhardilla de los olvidos. Mientras, de lado y lado, se dedican a destruir hasta lo que ya no queda en pie”. 

Hoy con una madre pícara y vivaz, todavía interesada en la política y combativa en sus argumentos, a los 100 años de edad, recuerdo su respuesta a la pregunta de cuál sería la música con la que entreveía el futuro, que le hice hace 11 años en una entrevista  en mi programa radial desde Caracas. 

Mamá contestó: Adelante ¡A luchar milicianos! A la voz de la revolución. Libre y nuestra la patria en las manos de su pueblo, por fuerza y razón… 

Lo cantaba con la honestidad y  juventud de sus años de lucha política. 

Honestidad y la entrega que tanto necesitamos hoy en Venezuela

Tags: César Miguel RondónEditorial VideoEn Conexión
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021