• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

lunes, abril 12, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Humberto Prado: «Vladimir Padrino López y Carmen Meléndez tiene responsabilidad directa de las ejecuciones extrajudiciales cometidas por el FAES»

7 de abril de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La comisión presidencial para los derechos Humanos y atención a las Victimas presentó ante la Asamblea Nacional electa en 2015, un informe en el que se registró que la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) cometió más de 500 ejecuciones extrajudiciales durante el año 2020.

Humberto Prado, comisionado del gobierno interino de Venezuela para los derechos humanos, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Hemos presentado ante la Comisión delegada de la Asamblea Nacional electa en 2015 el informe 2020 de la situación de derechos humanos en Venezuela, un país que definimos como un estado fallido por la situación que se vive por la usurpación, la falta de autoridad y la ausencia de servicios públicos. Este informe tiene 400 páginas y está dividido en cinco bloques: Venezuela ante las organizaciones de derechos humanos, derechos civiles y políticos, derechos económicos y sociales, grupos de vulnerabilidad y, grupos de migrantes y refugiados”, destacó Prado.

 El comisionado de los derechos humanos expuso que han hecho seguimiento de las ejecuciones extrajudiciales. “Logramos tener en primer término a 400 víctimas identificadas con nombre y apellido. Luego hay 525 personas que no están identificadas. Esto se asemeja mucho a lo que presentó la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bahcelet, quien en su informe reflejo 2.500 ejecuciones extrajudiciales”, agregó.

En cuanto a las detenciones arbitrarias también se destaca un número elevado. “Lo importante es que hemos logrado sacar a la luz pública lo que ha sucedido en nuestro país durante el año 2020”, señaló Prado.

Ver más: Infectólogo Julio Castro: «El escenario más probable es que aumenten los contagios y la crisis del COVID-19 en Venezuela»

El defensor de los derechos humanos enfatizó en que “La FAES es un grupo de exterminio. Lo hemos visto con lo que acaba de pasar en el estado Apure. Las FAES las sueltan para ejecutar y desaparecer personas. También están las denuncias de la masacre de La Vega y Petare. Es un mismo patrón de exterminio que hemos denunciado en el informe”, añadió.

Al frente de las FAES está un individuo identificado como alias “Miguelito”, quien era jefe de los colectivos. No obstante, no está claro a quién responde “Miguelito”.

“Él depende directamente del ministerio de Relaciones de Interior, Justicia y Paz. En la cadena de mando debería estar directamente la instrucción de la ministra. Aquí no se vale decir que Miguelito estaba actuando por cuenta propia. La responsabilidad penal investiga la cadena de mando. En casos de crímenes de lesa humanidad no vale el indulto. Hay una responsabilidad directa en Vladimir Padrino López y Carmen Melendez, ellos son responsables de las muertes del FAES”, puntualizó Prado.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel Rondónderechos humanosDestacadoDía a DíaFAESMaduroradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Venezolanos en Chile
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Guillermo Holzman: «Los venezolanos que no estén regulares en Chile tendrán que abandonar el país voluntariamente o por la vía de la expulsión»

elecciones departamentales de Bolivia
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué análisis se puede extraer de los resultados de las elecciones departamentales de Bolivia?: Politólogo Jorge Abastoflor lo explica

Expectativas económicas y América Latina

¿Cuáles son las expectativas económicas para América Latina en 2021?: Director de El Economista, Luis Miguel González Márquez, lo explica

Pasaportes de Vacunas

¿Los denominados «Pasaportes de Vacunas» son discriminatorios?: Doctor Sergio Litewka lo explica

¿Es conveniente el uso del pasaporte de vacunación, o no?

Día a Día con César Miguel Rondón 07 de abril de 2021

Juego de Estrellas de MLB

¿Por qué se cambio el Juego de Estrellas de MLB de Atlanta a Colorado?: Periodista Mari Montes lo explica

¿Qué podría suceder en las jornadas electorales en Ecuador, Perú y Bolivia?: Investigador de estudios internacionales, Yann Basset, lo explica

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021