• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, agosto 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¡Inconstitucional! Ciudades comunales en Venezuela son una estrategia contra el voto

16 de julio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, tiene como objetivo aprobar una ley de Ciudades Comunales. Según los expertos es un intento de eliminar competencias y autonomía en los municipios y gobernaciones que se renovarán en noviembre próximo. 

Juan Manuel Raffalli, abogado y especialista en derecho constitucional, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

CMR- ¿Qué es una ciudad comunal y por qué unos advierten que va en contra de la Constitución?

JMR- Las ciudades comunales son entidades político-territoriales, que tendrán un territorio determinado, incluso pueden unir hasta dos o tres municipios, y tendrán su propio autogobierno. Es decir, será una especia de estado paralelo y sustraerá las competencias del municipio. En el sistema político actual, el municipio es la primera unidad de la organización político-territorial. Las ciudades comunales les chuparán las competencias en materia de salud, educación y todas las demás cosas. Maduro dice que no van a desaparecer a las alcaldías, pero las dejará como hizo con la Asamblea Nacional de 2015, sin competencia alguna. Todos los servicios públicos se les entregarán a las empresas comunitarias. Allí es donde el ciudadano verá los efectos. Es un esquema absurdo, que implica prácticamente una nueva constitución. Se creará un estado paralelo y prácticamente se tendrían dos constituciones.

CMR- Bajo el esquema actual, al alcalde y al Consejo Municipal lo eligen los vecinos ¿Quién elige y cómo se integra el Consejo Comunal?

JMR- Los consejos comunales se dirigen a través de los voceros que son electos a mano alzada. Estas ciudades son para la promoción del socialismo. Es una elección entre los socialistas y no hay cabida para otras ideologías. Es excluyente y es un gran engaño. Las ciudades comunales estarán tuteladas por el Ministerio de la Comuna. En lugar de una descentralización administrativa, todo se va a centralizar al poder ejecutivo. Se les quitará toda la autonomía a los gobernadores y alcaldes.

Ver más: ¿Cómo se beneficiará la sociedad el alivio de la sanción que permitirá a las compañías vender gas propano al estado venezolano?: Periodista Fabiola Zerpa lo explica

CMR- ¿Cuál es el objetivo detrás de las ciudades comunales?

JMR- La raíz de todo esto es la visión que Hugo Chávez tenía del poder. Además, también está el sentido de oportunidad. Todo esto parece indicar que es una nueva arremetida inconstitucional con doble propósito. Primero se le rinde tributo al líder que ya no está, y luego se desincentiva a los opositores a votar. Hay que hacer todo lo contrario, hay que salir a votar. Hay que tener alcaldías y gobernaciones vigorosas, y con alto apoyo popular. Si no vamos a votar, estaremos en un país distinto, estaremos mucho peor de lo que estamos ahora Si el estado comunal toma vuelo, el país cambiaría radicalmente.

CMR- El tema medular en el escenario político venezolano son las elecciones de noviembre. Para algunos observadores, el régimen hace todo para desanimar al elector. Hay voces que descartan ir a las elecciones y otros que están dispuestos a competir ¿Qué está pasando dentro de la oposición venezolana?

JMR- Lo que pasa dentro de la oposición es lo mismo que está pasando dentro del gobierno. Hay una facción que sigue pensando que la salida es otra y aquí se ha intentado varias veces otras vías que no es la electoral. Debo decirlo claramente, si el capital político de Juan Guaidó se hubiera utilizado para forzar una elección y no para forzar la salida inmediata de Maduro, estuviéramos en otro escenario. Dentro del gobierno también hay quienes están empeñados en que no hayan elecciones y por hacen ese saboteo. Es una contradicción el avance que ha habido en materia electoral, en revisión de software y abriendo el registro electoral con profesionales calificados, con lo que ha sucedido. Ahora, si se quiere seguir una política personalista sin una contrapartida que pueda generar un cambio político, estaremos en esto toda la vida. No hay que perder el foco, porque no hay otro plan. El plan es ejercer la ciudadanía plena. En el peor de los casos, si no hay un revocatorio el próximo año, hay unas elecciones presidenciales en 2024. Hay que construir y definir una ruta, porque con la otra opción hemos tenido una cadena de fracasos sucesivos.

CMR- Leopoldo López ha dicho que espera que Henrique Capriles no sea convierta en una foca que aplauda y se arrodille ante Maduro

JMR- Eso lo tomo como una declaración que tuvo el poder muy cerca, pensando que se iba a producir un cambio con el apoyo del gobierno norteamericano y fracasó. Ahora, quien ha liderado el proceso por el canal electoral es Capriles. No obstante, espero que no se pongan a hacer swing a este tipo de necedades. Estamos en un momento que se necesitan estadistas.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaPoder Comunalradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021