• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Influirá guerra en Ucrania y la postura de Joe Biden contra Putin en las elecciones de medio término?

11 de mayo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Guerra en Ucrania y elecciones de medio término
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento de Defensa de EE.UU. afirmó este martes que la guerra en Ucrania no tiene que ver con la rivalidad entre su país y Rusia, y es por eso que Washington se esfuerza para que Kiev pueda defenderse por sí mismo.

«Esto no va de EE.UU. frente a Rusia, como al señor Putin le encantaría que fuera, algo de Occidente contra Rusia, la OTAN contra Rusia… Esto va de Rusia contra la gente de Ucrania», dijo el portavoz del Pentágono, John Kirby, en una rueda de prensa.

Por ese motivo, Kirby explicó que su país se ha centrado en dar ayuda a Ucrania para garantizar que puede defenderse y «tener una posición de ventaja en el campo de batalla y en la mesa de negociaciones», además de contribuir a acabar con esta guerra.

En este sentido, el Senado de estadounidense aprobó un nuevo paquete de ayuda económica y militar a Ucrania que asciende hasta los 40.000 millones de dólares.

Rafael Bernal, periodista de The Hill, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El apoyo a Ucrania ha sido una de las pocas cosas, si no es que es la única, que tiene apoyo bipartidista en Washington. La invasión rusa a Ucrania, si bien la anunció la Casa Blanca, no dejó de ser una sorpresa. En las últimas tres generaciones nadie esperaba ver una guerra en Europa de este tamaño. Sin embargo, ya comienza haber un poco de división y muchas tensiones, porque en un momento económico complicado en Estados Unidos, se emplea mucho dinero en apoyar a Ucrania y también se ve que ciertos elementos políticos, sobre todo en la extrema derecha, tiene cierta simpatía por Vladimir Putin, y no les gusta ver que Estados Unidos paguen una guerra en contra de Putin”, dijo Bernal.

Ver más: ¿En qué consiste la propuesta de Emmanuel Macron sobre reformular la estructura de la Unión Europea?

No deja de llamar la atención la simpatía que tienen algunos actores políticos republicanos, encabezados por Donald Trump, por Putin. Desde la Guerra Fría, la Unión Soviética siempre representó la antítesis de los valores que defienden los Estados Unidos como las libertades y los derechos humanos.

Posteriormente, luego de la perestroika, Rusia quedó muy debilitada ante los Estados Unidos, pero siempre se percibió como el rival político, ideológico y militar de Occidente.

Ahora vemos como personajes de extrema derecha como Marine Le Pen, Jair Bolsonaro y Donald Trump, apoyan a Putin a pesar de que sea de ideología comunista.

“En Estados Unidos se ve en un fragmento de la ultraderecha. El portavoz más fuerte de Putin en Estados Unidos es Fox News. La simpatía por Putin es global. Sabemos que Putin financió a Le Pen por años, también le ha dado apoyos a Bolsonaro, y no solo financia a políticos de extrema derecha, sino a elementos autoritarios. Putin les da todo tipo de apoyo y desde 2008, elementos a fines a Putin ya se estaban moviendo en las esferas más altas de la política estadounidense”, explicó.

Para el periodista, el apoyo de Putin a ciertos políticos en Estados Unidos puede ser muy útil.

“Los rusos tienen laboratorios de ciberguerras que pueden ayudar a cambiar opiniones sobre el electorado. Finalmente, si hay cierta simpatía entre elementos que les gusta ver a líderes autoritarios”, apuntó.

La guerra en Ucrania se está llevando a cabo en un año electoral en los Estados Unidos, donde se definirá el Congreso y el Senado por el resto de la presidencia de Joe Biden. Por el momento, los sondeos de opinión no favorecen a los demócratas, pero el presidente Biden presentó un plan en contra de la inflación y definió algo que denomina como “la inflación de Vladimir Putin”, ya que se generó debido a la guerra.

“Es claro que Putin no es el responsable de toda la inflación, pero también es claro que las políticas de Biden no han sido efectivas contra la inflación. Sabemos que la pandemia y la crisis de la cadena de suministros son las verdaderas causas de la inflación. La guerra de Putin lo que ha hecho es distorsionar el mercado energético mundial en un momento clave”, manifestó.

Finalmente, Bernal destacó que la inflación es como la criptonita para un partido en el poder.

“No importa cuáles sean las causas, es muy difícil ganar una elección cuando la inflación está alta”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoElecciones de Medio TérminoEn ConexiónEstados UnidosGuerrainflaciónJoe BidenPutinUcraniavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021