• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

lunes, abril 12, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Inmunidad calificada y el juicio a Chauvin

6 de abril de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El jefe de la policía de Minneapolis, Medaria Arradondo, declaró inequívocamente que el ex oficial Derek Chauvin violó las regulaciones cuando inmovilizó a George Floyd durante más de nueve minutos. «Continuar aplicando ese nivel de fuerza a una persona con las piernas abiertas, esposada a la espalda, de ninguna manera, forma parte,  es algo que sea por política»(refiriéndose a política de la policía de Minneapolis), “No es parte de nuestro entrenamiento. Y ciertamente no es parte de nuestra ética o nuestros valores ”.

El jefe Arradondo dijo que las acciones del Sr. Chauvin podrían haber sido razonables en los «primeros segundos» para tener al Sr. Floyd «bajo control». Pero… «una vez que el Sr. Floyd dejó de resistirse, y ciertamente una vez que estuvo angustiado y tratando de verbalizar, eso debería haber terminado», y agregó, que Chauvin violó las políticas del departamento sobre la prestación de asistencia médica, el uso de la fuerza, la restricción del cuello y la reducción de la tensión, una estrategia de uso de medidas no violentas para calmar situaciones antes de recurrir a la violencia.

Como sabemos, una de las estrategia de la defensa se centra en demostrar al jurado que lo que hizo Derek Chauvin estaba dentro de las prácticas y parámetros de la policía de Minneapolis y sus políticas de actuación.Esta estrategia va más allá de si Chauvin es declarado culpable o no, busca adelantarse a acciones futuras que podrían ejecutar en cortes federales.

Lo otra estrategia de la defensa, es plantear como causales de la muerte, el uso de drogas y las condiciones de salud previas de George Floyd. De hecho, la novia de Floyd testificó la semana pasada que George, era adicto a los opioides y otro testigo dijo que parecía estar drogado poco antes de su arresto. Sin embargo, el Dr. Wankhede Langenfeld, el médico que declaró muerto a Floyd dijo  este lunes, que lo más probable es que muriera por asfixia. 

Agregó también que una demora en el tratamiento de Floyd, particularmente en darle reanimación cardiopulmonar, podría haber reducido sus posibilidades de supervivencia. Recordemos que la semana pasada los paramédicos de la ambulancia informaron que la policía no hizo ningún esfuerzo por brindar asistencia médica a Floyd a pesar de que se había desmayado y no respondía cuando llegaron al lugar. 

Chauvin, de 45 años, quien se enfrenta a hasta 40 años de prisión, ha negado los cargos de homicidio en segundo y tercer grado y homicidio involuntario.

A pesar de los detalles de la muerte de Floyd,la defensa cuenta con la demanda federal de derechos civiles que presentó su familia en julio pasado, que debe superar la «inmunidad calificada». Esa doctrina ampliamente criticada, que la Corte Suprema inventó en 1982, que prohíbe tales denuncias a menos que la mala conducta que alegan del oficial viole derechos “claramente establecidos” que una persona razonable debería haber sabido. Lo que ha demostrado ser un obstáculo formidable para las víctimas de atroces abusos policiales.

Si ya existe un precedente de un tribunal de que cierto comportamiento es inconstitucional,  es menos probable que se aplique la inmunidad calificada. Pero encontrar un caso previo preciso que establezca una acción como inconstitucional a menudo es difícil de lograr para los demandantes, lo que abre la puerta para que un oficial pueda desestimar la demanda por completo.

En Pierson vs Callaham (2009), la Corte Suprema explicó la razón fundamental detrás de la inmunidad calificada de esta manera: ESCRIBIR FRASE Y DEBAJO DE FRASE Pierson Vs Callaham “La suerte de un policía no es tan infeliz como para que deba elegir entre ser acusado de negligencia en el cumplimiento del deber, si no arresta, cuando tiene causa probable o ser multado por daños, si lo hace.» Si los oficiales de policía estuvieran preocupados por la posibilidad de tener que pagar miles de dólares en daños monetarios a los detenidos por un paso en falso al ejecutar la autoridad policial en el momento, podrían desincentivarse para hacer su trabajo y la seguridad del público se vería afectada como resultado. 

Habrá que esperar a ver cómo se desenvuelven los alegatos de parte y parte y si estos alegatos  además de ofrecer justicia pueden demostrar la inconstitucionalidad o no de la acción ejecutada por el policía contra George Floyd.

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

ley migratoria y Chile
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿En qué consiste la nueva ley migratoria chilena?: Periodista María Gabriela Arteaga lo explica

LO QUE PASA

¿Podrían llegar las vacunas contra el COVID-19 a Venezuela?: Doctor Julio Castro lo explica

¿Cuál es la situación de la crisis en la frontera sur de Estados Unidos por los migrantes centroamericanos?: Periodista Celia Mendoza lo explica

Humberto Prado: «Vladimir Padrino López y Carmen Meléndez tiene responsabilidad directa de las ejecuciones extrajudiciales cometidas por el FAES»

Economía de Estados Unidos

Economista Kathy Bostjancic: «Se estima que la economía de Estados Unidos tenga un crecimiento de 7,2% este año»

¿Podría retomarse el acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán?: Analista de relaciones internacionales Lajo Szászi lo explica

Ways to Have Healthy and balanced Relationships – Tips For Lovers

Online dating sites Etiquette – How to Use Emojis to Your Advantage

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021