• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, agosto 13, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Intenta Vladimir Putin reconstruir a la antigua Unión Soviética?: Analista George Filatov lo explica

15 de diciembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Vladimir Putin ha sido otro político clave del año 2021. Sus acciones polémicas contra el opositor Alexei Navalny, sus maniobras para asegurarse estar en el poder hasta 2036, y los grandes movimientos de tropas hacia la frontera con Ucrania, han generado tensión en el panorama geopolítico.

George Filatov, analista político, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay que entender de quien se está hablando. Para algunos rusos, no les gusta el régimen y Putin es un dictador autoritario. No obstante, para la mayor parte de los rusos, es un buen líder que ha sostenido el desarrollo y ha mejorado el nivel de vida de los rusos”, dijo Filatov.

Para el experto, las personas que apoyan a Putin tienen fresco el recuerdo de los años 90 cuando la situación económica era peor.

Putin ha sido muy fuerte en la represión de sus opositores. Se le acusa de haber envenenado a Alexei Navalny.

Ver más: ¿Cómo afronta Boris Johnson su divorcio con la Unión Europea?: Analista Francisco Carballo, lo explica

“Navalny es una persona muy contradictoria. Su apoyo no es muy grande, pero para comprender quién es hay que pensar en Trump. Su discurso era muy en contra de los migrantes. Ahora no usa esa narrativa, pero también es muy autoritario. No acepta ninguna crítica de sus allegados, pero aglomera el apoyo de las personas que se oponen a Putin porque no hay otra opción”, explicó.

Todo indica que Putin quiere seguir el patrón de la antigua Unión Soviética. Su actitud con Crimea y Ucrania. Su solidaridad con el régimen de Lukashenko, también ha apoyado a Siria y mantiene un juego con Irán.

“La idea de Putin es salvaguardar los intereses de Rusia. El apoyo a Lukasheko es porque Bielorrusia es importante para la economía rusa. Putin está interesado en mantener la importancia rusa a nivel mundial y equipararse con Estados Unidos”, puntualizó.

 

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónrusiavideoVladimir Putin
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021