• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Internacionalista Beatriz de Majo: «La nota más resaltante de la visita de Antony Blinken a Colombia es la hipocresía»

4 de octubre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, inicia el lunes un viaje de tres días a países de América del Sur para afianzar oportunidades de comercio, así como discutir asuntos de derechos humanos y migración.

Blinken comenzará en Colombia su gira, donde se reunirá con el presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez, y el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva. Luego, viajará a Chile y Perú, respectivamente.

Beatriz de Majo, internacionalista y especialista en temas de Colombia, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Antony Blinken está visitando a países de izquierda en Latinoamérica que no puede ignorar. No puede obviar a Colombia, Chile y luego va a Perú. Creo que es un viaje en el cual, la nota más resaltante es la hipocresía de ambos lados. La agenda de los Estados Unidos con América Latina no ha sido de importancia. La realidad es que Latinoamérica ha dejado de ser una prioridad desde hace una década para los Estados Unidos. Ahora vemos que Petro no tiene un mes como presidente y Biden manda a su hombre calve. Lo que veremos en la rueda de prensa no es nada de lo que verdaderamente está en la agenda de los Estados Unidos con respecto a Colombia. Estados Unidos quiere detener el narcotráfico en Colombia y Petro ha hablado de impunidad a la guerrilla y a los narcotraficantes, eso no le puede interesar a los Estados Unidos. Petro ha dicho que no va a extraditar más a narcotraficantes a Estados Unidos. En este sentido, la reunión será hipócrita. Dirán que hay un entendimiento, pero la diplomacia es así”, dijo de Majo.

Ver más: ¿Cuál es el trasfondo político que tiene el intercambio de los «narcosobrinos» de Cilia Flores por los estadounidenses presos en Venezuela?

La internacionalista añadió que mientras los Estados Unidos se olvidó de América Latina, China y Rusia ganaron terreno.

“Estados Unidos está reaccionado muy tarde, pero están tratando de entender lo que se debe entender”, sentenció.

Finalmente, en cuanto al intercambio entre los narcosobrinos por los siete ciudadanos estadounidenses que estaban presos en Venezuela, de Majo destacó que los Estados Unidos tienen intereses propios para devolver a esos criminales.

“Para Biden es importante anotarse ese triunfo frente a sus ciudadanos. Los narcosobrinos no eran criminales de primera línea y han hecho una concesión porque el régimen venezolano ha ejercido mucha presión. La administración Biden cree que no tendrá consecuencias, pero si las tiene. Ahora, cualquier régimen puede poner presos a ciudadanos estadounidenses porque sabe que los podrá cambiar como fichas. Hay que decir que los norteamericanos no tienen una política clara frente a la democracia ni frente a las izquierdas del continente. El gobierno de Biden se equivoca de plano”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Antony BlinkenCésar Miguel RondónColombiaDestacadoDía a DíaEstados UnidosGustavo Petroradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021