• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 12, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Internacionalista Beatriz de Majo: «Si en Colombia hay un renacer económico, jalará necesariamente a Venezuela»

29 de julio de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Venezuela y Colombia anunciaron este jueves que restablecerán las relaciones diplomáticas en todos los niveles, con un «inmediato» nombramiento de embajadores, una vez que Gustavo Petro asuma como presidente colombiano el próximo 7 de agosto.

Así lo informó el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Carlos Faría, al término de una reunión en el estado Táchira -una región fronteriza entre ambas naciones- con el canciller designado de Colombia, Ãlvaro Leyva, que asumirá el cargo bajo la Administración del izquierdista Petro.

Beatriz de Majo, internacionalista y especialista en temas de Colombia, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Es difícil saber cómo serán las nuevas relaciones entre el gobierno colombiano y el venezolano, porque solo es una vertiente de las relaciones del aspecto diplomático. Habría que ver que están pensando ambos presidentes en otros terrenos como por ejemplo el económico. Hasta este momento, el único punto de identidad común que tiene el presidente Petro y Nicolás Maduro, es el hecho que son personas ideológicamente vinculados con la izquierda, no creo que sea el caso particularmente de Maduro, pero sin duda ambos van a querer tener una buena sintonía en ese terreno. Pienso que la mayor de las sintonías que tendrán ambos presidentes será sin duda con los alzados en armas, porque sabemos que Venezuela le ha dado mucho cobijo al ELN y a las disidencias de las FARCâ€, dijo de Majo.

Ver más: Periodista Javier Ignacio Mayorca: «Lo que busca Maduro es llevar a las Fuerzas Armadas a un carácter de empresa asociada al gobierno y a los enchufados»

La internacionales afirmó que hay que poner el foco en quiénes han sido sus nombramientos en el gabinete.

“Está el nombramiento del canciller, del comisionado de la paz, y del ministro de la Defensa. Aquí nos damos cuenta que lo que habrá en Colombia será un problema gigantesco en materia de negociación de la paz y con el narcotráfico, y Venezuela tendrá un importante papel que jugar. Ojalá que desde el punto de vista de lo comercial y lo económico las relaciones se puedan restablecer. Hubo una época en la cual Venezuela y Colombia lograron intercambiar 4.000 millones de dólares, pero ese no es el caso en estos momentosâ€, explicó.

Gabriel Boric ofreció a Chile como escenario para unas posibles negociaciones directas entre el gobierno colombiano y el ELN. En este sentido, estamos hablando de una América Latina inclinada hacia la izquierda.

“Es una región inclinada hacia la izquierda, pero sería ideal que Colombia pudiera avanzar hacia un proceso de paz. Hay que recordar que Colombia, en el caos de las FARC, no solo fue exitosos, y hoy en día miembros de las FARC se encuentran en el Senado colombiano, habría que hacer algo muy similar con el ELNâ€, apuntó.

Finalmente, de Majo destacó que si Colombia fuera un país con paz, podría salir adelante a lo económico y eso jalaría a Venezuela.

“Claro que hace falta que del lado venezolano también haya alguna mejora económica, pero el régimen venezolano no durará para siempre. Si en Colombia hay un renacer económico, jalará necesariamente a Venezuela como ya sucedió anteriormenteâ€, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaGustavo PetroNicolás Maduroradio
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Poeteca
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

La Poeteca venezolana llega a Miami con «Cómo ha cambiado este verso»

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Conoce la triste historia de una madre venezolana que migró y abandonó a su hijo de tres años en Colombia

Olivia Newton-John

¿Cuál es el legado que deja Olivia Newton-John?

Más del 40% de los gobiernos de Miami Dade planean reducir las tasas de los impuestos sobre las propiedades

¿Por qué el plan turístico anunciado por Nicolás Maduro en La Tortuga se considera un ecocidio?

¿Qué busca el FBI y qué oculta Trump en Mar a Lago?

EN LA RUTA AL 2024, UN NUEVO GPS ELECTORAL

espada de bolívar y Felipe VI

¿Faltó el respeto el rey Felipe VI al no pararse y aplaudir a la espada de Simón Bolívar en la juramentación de Gustavo Petro?

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021