• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Internacionalista Francisco Belaúnde: «Es muy difícil a que se llegue a un fin de la guerra de forma pacífica, mientras Putin esté en el poder»

25 de marzo de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
El internacionalista Francisco Belaúnde
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Rusia ha advertido este jueves a Polonia de que se enfrenta «a una peligrosa escalada» de la situación en la región a instancias de la OTAN, algo que las autoridades rusas «tendrán en cuenta».

«Varsovia se ha embarcado en una peligrosa escalada en la región, que no procede de intereses nacionales, sino que es en el marco de la directrices de la OTAN», ha indicado el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado, antes de insistir en que la Alianza se basa «en la franca rusofobia».

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha acusado este jueves a la OTAN de tener un «entendimiento histérico e inadecuado» de la situación actual en Ucrania y ha justificado la expulsión de diplomáticos estadounidenses por considerar que se trata de una «respuesta provocada por las acciones» de Washington.

El internacionalista Francisco Belaúnde, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que se ha podido ver es que Putin está muy decidido en su aventura militar. Hay que decir que no le está yendo bien, porque pensó que en tres días los ucranianos se iban a rendir y el presidente Zelensky iba a huir. Nunca imaginó un escenario donde los ucranianos iban a resistir. Además, los ucranianos están mucho mejor preparados de lo que esperaba. Putin no quiso escuchar lo que decían los informes. Actualmente, el ejército ruso está paralizado en el terreno, pero han escalado los bombardeos a las ciudades. Lamentablemente, pareciera que esto va a continuar y no se ve una posibilidad que en el corto plazo la guerra vaya a detenerse”, dijo Belaúnde.

El analista señaló que si Putin quiere permanecer en el poder, no puede dar la imagen de una persona que ha fracasado y que no tiene ningún tipo de resultado positivo.

Ver más: Internacionalista Brenda Estefan: «Occidente camina entre la línea de no quedarse paralizado ante la amenaza nuclear y el no escalar el conflicto»

Muchos analistas han indicado que Putin no puede irse con las manos vacías y debe justificar, al menos, un logro con las acciones que le ha costado muchos millones de dólares y miles de vidas rusas.

“Como mínimo, Putin querrá que Ucrania reconozca la anexión de Crimea y la independencia de las regiones del Donbas. Ya respecto a la posición geopolítica de Ucrania, obviamente va a exigir que la Constitución ucraniana sea modificada y que no se permita el ingreso de la OTAN. No obstante, por el lado ucraniano será difícil que accedan a esto. Ucrania le exige a Rusia que pague por los costos de la guerra. Es muy difícil que se llegue a un fin de la guerra de forma pacífica, mientras Putin esté en el poder”, agregó.

Otra de las hipótesis que se ha manejado, es que Putin pueda salir del poder en medio de la guerra, por presiones de la élite militar y económica rusa.

“Todo es muy secreto en el Kremlin, pero esa posibilidad es muy difícil. La única posibilidad es que gente de su entorno inmediato decida sacarlo. El New York Times ha informado que dos responsables del servicio de inteligencia rusa están bajo arrestos. También ha renunciado un asesor de Putin. A medida que pasa el tiempo, la presión va a aumentar en el entorno de Putin y en la población rusa”, manifestó el experto.

Para el analista, Putin se ve cada día más acorralado y podría verse tentado en usar armas químicas o nucleares.

“Dado que los fondos rusos están retenidos, lo más lógico es decirle a Rusia que deben pagar los costes de la guerra y si no quieren, todos los fondos retenidos serán destinados a eso”, manifestó.

Finalmente, Belaúnde destacó que un tema preocupante es que Rusia sea un miembro del Consejo de Seguridad con derecho a veto.

“Todo esto va a generar efectos colaterales, porque no es justo que cinco países tengan poder de veto. Si se consigue el derecho constitucional de cortarle el veto a Rusia, otros países reclamarán. Esta es la oportunidad para que la ONU se reestructure desde el punto de vista institucional”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónGuerraPutinrusiaUcraniavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021