• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, julio 5, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Internacionalista Maria Alejandra Aristeguieta: «Nuevo informe de la oficina de Michelle Bachelet plasma un falso equilibrio en la situación de los derechos humanos en Venezuela»

2 de julio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En un nuevo informe, Michelle Bachelet detalló que el sistema de abusos y torturas sigue vigente en Venezuela. En el documento se indica que la oficina de Bachelet “continuó recibiendo denuncias creíbles de tortura o tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes».

María Alejandra Aristiguieta, internacionalista, amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“El nuevo informe es una mezcla del nivel riguroso donde la sociedad venezolana ha continuado documentado la violación de los derechos humanos y alimentando la oficina de la alta comisionada, pero también es un poco frustrante porque entre líneas encontramos detalles que tratan de tener un falso equilibrio para la promoción de derechos humanos y que dejan bien parado al régimen de Maduro”, dijo Aristiguieta.

Para la experta, en el informe hay frases y condicionantes que suavizan un poco la situación en Venezuela y la postura de la oficina de la alta comisiona ante el régimen de Maduro.

Ver más: Doctora en Ciencias Políticas, Paola Bautista: «El desafío de las fuerzas democráticas venezolanas es construir una oposición unida y eficiente»

“Desde 2018 hay resoluciones que piden a la oficina de la alta comisionada informes profundos sobre la situación de derechos humanos en Venezuela. En varias oportunidades se ha hablado de que hay ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, presos políticos y violación de derechos humanos, pero ahora también se habla de un espacio cívico y libertad de expresión. También dice que hay un avance en estos aspecto y no hay tal cosa en Venezuela”, destacó la internacionalista.

Para Aristiguieta, el hecho de que el régimen haya trasladado los casos de los presos políticos al Ministerio Penitenciario los cataloga como presos comunes.

“El informe hace ver que ha mejorado la situación de los derechos humanos en Venezuela y no es la realidad”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel Rondónderechos humanosDestacadoDía a DíaMichelle Bacheletradiovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021