• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Invocar la enmienda 25, ¿qué consecuencias traería?

8 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El 6 de enero quedará marcado como un día nefasto en la historia reciente de los Estados Unidos, cuando fue asaltado el Capitolio en un abierto atentado contra la democracia. Después de estos hechos, la petición que se repite a voces es la de reunir inmediatamente al gabinete para invocar la Enmienda 25, declarando que Trump es «incapaz de cumplir con los poderes y deberes de su cargo». La presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi ha expresado al respecto:  Me uno al líder demócrata del Senado para pedirle al vicepresidente que elimine esto inmediatamente invocando la 25ª Enmienda. Si el vicepresidente y el gabinete no actúan, el Congreso puede estar preparado para seguir adelante con la acusación.

Con esta acción, el Congreso, estaría obligado a ratificar la acción si Trump se resistiera a aceptar su retiro. Mike Pence asumiría la Presidencia hasta que el presidente electo Joe Biden asuma el cargo el 20 de enero.

Después de que dimitieran varios de sus asesores en la Casa Blanca, su secretaria de Transporte, Elaine Chao; y de que los líderes del Congreso clamaran su destitución, en la tarde, del jueves 7 de enero, el presidente Donald Trump, condenó  el atroz ataque al capitolio y aceptó la derrota. ¿Qué pasará con la democracia estadounidense? ¿Es una prueba superada? César Miguel Rondón aborda el tema junto a Robert Macaulay, analista político y experto en historia de política estadounidense.

Tags: César Miguel RondónpodcastSin Código
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021