• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

José Tello Alfaro analista político peruano: «No importa que gane Fujimori o Castillo, lo importante es que haya un diálogo fundamental para la gobernabilidad del país»

7 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
diálogo y elecciones en Perú
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

25,2 millones de peruanos estuvieron convocados a votar este domingo 6 de junio, entre el candidato de extrema izquierda, Pedro Castillo, y la candidata de extrema derecha, Keiko Fujimori.

Al 90,97% de actas procesadas, la líder fujimorista alcanza un 50,27% (8 207 598 votos), mientras que el postulante de Perú Libre, tiene un 49,72% (8 119 116 votos).

La expectativa crece en Perú, mientras ambos candidatos han llamado a la calma hasta conocer los resultados definitivos.

José Tello Alfaro, analista político, abogado y miembro del instituto peruano de Derecho Electoral, analizó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Los ánimos están crispados, porque el país está muy polarizado. No obstante, el hecho de que se esté asimilando y esperando el resultado definitivo que vaya a dar la Oficina Nacional de Procesos Electorales, de alguna manera atemperan la situación y enfrían los temperamentos. Hay que asumir los resultados y acatar lo que el pueblo haya decidido”, dijo Tello Alfaro.

Para el analista es de suma importante que se genere un diálogo entre las fuerzas políticas que han competido en la contienda electoral.

Ver más: ¿Quién fue el ganador en las elecciones presidenciales de Perú?: Analista político Luis Benavente lo explica

“No importa que gane Keiko Fujimori o Pedro Castillo, lo importante es que haya un diálogo. Eso es fundamental para la gobernabilidad del país. Queda claro que la fuerza ganadora no podrá hacerse cargo del país en los próximos cinco años si no se tienden puentes”, agregó.

Lo cerrada de la contienda electoral, contrasta con la gran diferencia entre los candidatos. Uno tiene una propuesta izquierdista, nacionalista y con la idea de estatizar la propiedad privada, mientras que la propuesta de derecha tiene encima la sombra de la corrupción y la violación de derechos humanos de su padre.

“Hay un común denominador. Ambos candidatos tienen cuestionamientos sobre su performance democrático. La gente percibe que ninguno de los dos asegura una actitud democrática y se les ve autoritarios. Aunque  hay que ser claros, que Keiko Fujimori sabe que se debe quitar la etiqueta de obstruccionista que se ganó al no reconocer la victoria de Pedro Pablo Kuczynski, en 2016. Por otro lado, Pedro Castillo es un sindicalista y en consecuencia sabe que la negociación es la que resuelve todos los impases”, explicó Tello Alfaro.

Para el experto la negociación se verá forzada por la situación política en que se encuentran ambos candidatos. “De ganar Fujimori, debe limpiar su apellido y además tener relaciones con la fuerte oposición en el Congreso. Si Castillo sale victorioso, debe quitarse la sombra del presidente de su partido y convocar a gente para que gobierne. Todo conlleva a una negociación forzada”, expuso.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoeleccionesEn ConexiónKeiko FujimoriPedro CastilloPERUvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021