• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, agosto 4, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Joshua Sharfstein: «Llegó un gobierno que tiene un plan contra el COVID-19»

20 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El principal reto del gobierno Joe  Biden será vencer a la pandemia del COVID-19. El presidente electo ha afirmado que espera brindar 100 millones de vacunas en sus primeros 100 días de gobierno.

César Miguel Rondón trató el tema con Joshua Sharfstein, profesor de Salud Pública en la Universidad Johns Hopkins

“Sí se puede lograr tener las 100 millones de vacunas en los primeros 100 días, porque hay un plan. El gobierno federal pasó un año dormido, pero ahora sí hay planes y el gobierno dará los recursos necesarios”, indicó el especialista.

Ver más: Joe Biden asume como 46° presidente de Estados Unidos: Así fue la ceremonia

Para el doctor, lo primero que hay que hacer es “crear centros masivos de vacunación en todas las ciudades. Hay quevacunar a una gran cantidad de personas todos los días. También se deben mover a las personas de sitios alejados para que tengan acceso a la vacuna”, agregó.

Sharfstein destacó la gravedad del asunto. “Hay más de 4.000 personas muriendo cada día. Es importante seguir llevando la mascarilla, manteniendo la distancia y lavarse las manos. Ahora hay una nueva cepa y el peligro es más latente”, afirmó.

Sin embargo, el experto es optimista en el porvenir. “Este año no será como el anterior. Hay vacunas, hay un nuevo presidente y un gobierno que dará recursos y estrategias. La pandemia no estará por siempre”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondóCOVID-19Día a DíaJoe Bidenradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021