• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Joy Díaz: “Estamos acostumbrados a que Donald Trump diga cosas que no son realidad”

13 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Donald Trump ha regresado este martes al muro fronterizo con México, en el estado de Texas. La intención del presidente saliente era celebrar una de sus insistentes promesas de la campaña electoral: la construcción de 640 kilómetros de barrera. Esta fue la primera aparición pública del mandatario luego del asalto del Capitolio el pasado 6 de enero.

Joy Díaz, reportera para el diario radial Texas Standard, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Fue una visita de mucha confusión. Como el presidente ya no tiene Twitter, no todos sus seguidores estaban en el lugar. Hubo cientos de personas, pero no miles como se esperaba. El Servicio Secreto tampoco divulgó el lugar donde se llevaría a cabo el acto, solo lo hizo a última hora. Eso fue una medida de protección para el presidente y las personas. El otro factor de confusión fue que el presidente se presentó en Álamo, Texas y no en la misión de Álamo, en San Antonio”, dijo la periodista.

Ver más: Trump considera «absolutamente ridículo» comenzar un nuevo impeachment

Trump se presentó en la frontera y alardeó sobre cumplir la promesa del muro. Sin embargo, la realidad es que el muro fronterizo, tal y como lo prometió Trump no se ha construido. “Estamos acostumbrados a que el presidente diga cosas que no son realidad”, agregó Díaz.

“En Arizona si hay más segmentos del muro, pero en Texas hay menos porque el estado tiene áreas protegidas por sus zonas naturales, está el río, la fauna y otros elementos. Ha habido demandas de personas que no han querido vender sus terrenos. El asunto es que en Texas no se hizo el avance que se hubiera deseado, solo hay pedazos intermitentes y no es el cinturón que había deseado tener el presidente de costa a costa”, explicó la periodista.

Relaciones con López Obrador

En las relaciones internacionales no deja de llamar la atención la simpatía que mostró Trump por el presidente mexicano Andrés López Obrador, tomando en cuenta que ambos son ideológicamente contrarios. Trump se podría definir como un político de extrema derecha y López Obrador de izquierda.

Después de que en su campaña López Obrador hablara mal de Trump, al llegar al poder fue uno de sus aliados más cercanos. El primer viaje internacional del presidente mexicano fue a Washington y fue uno de los últimos mandatarios que reconoció el resultado electoral en los Estados Unidos. Además, fue uno de los principales críticos cuando Twitter le suspendió la cuenta a Trump por primera vez.

En su visita a Texas, Trump calificó a López Obrador como un “amigo cercano”. “Trump valora mucho la lealtad hacia él y quizás esté agradeciendo el gesto de López Obrador de no reconocer a Biden”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDía a DíaDonald TrumpManuel López ObradorMuroradioTexas
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021