• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Juan Antonio Blanco Gil: «Cuba está entrando en un nuevo periodo de gran inestabilidad económica”

13 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos ha designado a Cuba como “Estado patrocinador del terrorismo”, según ha anunciado el Departamento de Estado en un comunicado. La decisión se produce a pocos días de que Donald Trump abandone la Casa Blanca y obedece, según el secretario de Estado, Mike Pompeo, a que La Habana “proporciona reiteradamente apoyo a actos de terrorismo internacional al garantizar puerto seguro a los terroristas”.

El historiador y filósofo cubano, Juan Antonio Blanco Gil, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“En este momento Cuba ha entrado en un nuevo periodo de gran inestabilidad económica, consecuencia de la propia ineptitud del gobierno para gestionar su aparato productivo y sus relaciones exteriores. Ellos hablan del llamado bloqueo y lo culpan de todos los males económicos del país, pero se han metido en una aventura donde están aplicando una política de shock para poner la macroeconomía en orden”, indicó Blanco Gil.

Ver más: Pompeo acusa a Irán de ser «la nueva sede central» de Al Qaeda

Para el historiador, las nuevas medidas del gobierno cubano significarán “grandes recortes al presupuesto de políticas públicas y sociales. Posiblemente dos millones de personas quedarán en la calle cuando retiren los subsidios de las empresas estatales. Lo único que hace Díaz-Canel es culpar a los Estados Unidos”, agregó.

¿Cómo será la política de Joe Biden con respecto a Cuba?

Mucho se ha hablado de cómo será la política de Joe Biden con respecto a Latinoamérica y en especial con Cuba y Venezuela.

“La administración Biden tendrá una política diferente a la de Trump. Tratará de buscar un camino diferente para modificar la conducta del gobierno cubano”, explicó el filósofo.

 Asimismo, Blanco Gil resaltó que Cuba representa dos peligros para los Estados Unidos.

“El primero es el éxodo masivo provocado por la pobreza extrema de Cuba. El segundo peligro es el involucramiento de Cuba en la desestabilización de gobiernos de América Latina, junto a Venezuela y grupos terroristas”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCubaDía a Díaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021