• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Judy Feder: «Trump quiso oponerse a todo lo que había dejado el presidente Obama»

19 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
Trump y Obamacare

Donald Trump-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

A solo un día de que Donald Trump abandone la Casa Blanca, comienzan a sobresalir sus promesas incumplidas durante sus cuatro años de gobierno, entre ellas está la derogación de la ley de salud a bajo costo, mejor conocido como el Obamacare.

Judy Feder, profesora de políticas públicas en la Universidad de Georgetown, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El falló porque los americanos pudieron conocer las ventajas que les daba la ley del Obamacare, pero sobre todo porque no pudo plantear nada para que pudiese ser sustituido”, dijo Feder.

Una de los fracasos más acentuados de Trump fue el de tratar de eliminar el Obamacare. Lo intentó en varias oportunidades y no pudo. Sin embargo, los motivos por los cuales el presidente quería eliminar la legislación todavía son desconocidos.

Ver más: ¿Qué ha propuesto Joe Biden para Venezuela?

“En rigor quiso oponerse a todo lo que había dejado el presidente Obama en su gestión, y el Obamacare fue una ley emblemática de la administración Obama”, agregó la especialista.

En ocasiones Trump manifestó que tenía un programa para sustituir el Obamacare. Sin embargo, el presidente nunca presentó esa alternativa.

“La verdad es que el Obamacare es una ley muy pequeña porque está destinada a proteger a aquellos trabajadores que no tienen alternativas y no están asegurados con sus empleos. De hecho, era una propuesta republicana inicialmente”, explicó la profesora.

Sin embargo, varios líderes republicanos también se mostraron en contra del Obamacare, entre ellos el ex-candidato presidencial, John McCain.

“Hasta donde recuerdo el Senador McCain se oponía al procedimiento que se estaba llevando adelante, donde quedaba minimizada la función del Congreso. Si él no hubiese votado en contra, quizás la ley hubiera tenido más éxito”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDonald TrumpEn ConexiónObamacarevideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021