• PODCAST

¿Finaliza de verdad esta pesadilla?

El tortuoso camino del voto en los Estados Unidos

Venezuela: Dos Asambleas Nacionales, nulas

El poder sin límites es un atentado contra la democracia

“La invasión consentida”: De país rico a satélite de La Habana

Los venezolanos tienen derecho y motivos para protestar

Cómo reconocer a un populista

La verdad, la víctima del 2020

viernes, enero 8, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Julio Castro: “COVAX tiene planteado subsidiar a algunos países y vacunar contra el COVID-19 al 30% de sus poblaciones, entre ellos está Venezuela”

24 de noviembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Ya se han anunciado cuatro vacunas contra el COVID-19 con altos niveles de eficacia. Varios países de la Unión Europea y en Estados Unidos están haciendo sus planes de vacunación. Parece que el mundo se aproxima al final de la pandemia, pero en Venezuela el programa de vacunación es incierto.

Sin embargo, 172 países han conformado la coalición denominada Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas (COVAX por sus siglas en inglés), que busca garantizar que los países pobres y menos desarrollados tengan acceso a la vacuna del COVID-19. La idea es formar parte de un entendimiento conjunto para que la vacuna tenga un acceso equitativo y Venezuela está dentro de ese conjunto de países.

El doctor Julio Castro, médico internista, infectólogo y principal asesor del equipo científico de la administración de Juan Guaidó y la Asamblea Nacional, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“El mundo tiene que resolver un dilema ético de qué hacer con los países que no tienen los recursos para comprar la vacuna. O seguimos teniendo el virus o ayudan a los países que no tienen los recursos. Venezuela no tiene un programa para colocar la vacuna. Hay una coalición importante que se llama COVAX, que está intentando resolver el conflicto ético ¿Cómo hace Venezuela, Haití y los países africanos? COVAX tiene planteado subsidiar a los países y vacunar el 30% de sus poblaciones, entre ellos está Venezuela. Hay que resolver problemas logísticos o tomar decisiones para saber qué sector de la población se vacunará primero., explicó Castro.

Ver más: Vacuna de Oxford revela sus resultados de efectividad: 70.4%

Con la publicación de las vacunas parece que el final de pandemia se ve en el horizonte. Lo que es una realidad, es que en 2021 vamos a seguir con las restricciones y con el tapabocas. El mundo se irá flexibilizando a distintas velocidades”, puntualizó el infectólogo.

Finalmente destacó que para que la pandemia termine se debe vacunar a más del 60% de la población mundial.

“Lo que tenemos en estos momentos es una prueba de concepto. Tenemos vacunas que han mostrado efectividad en su fase III, esto es información que se distribuye en los medios. Sin embargo, a nivel científico no se han publicado los datos de las vacunas. En las revistas científicas es que se determinan cosas importantes. Tenemos una prueba de concepto, pero de allí a producir 14 millones de vacunas es otra cosa. Cada uno de los productores de vacunas tiene que producir una cantidad considerable para poder vacunar al 60% de la población mundial. No hay ninguna vacuna que tenga un alcance de 100%. Lo que le toca a la humanidad en 2021 es la campaña de vacunación. No veo posible que más del 60% de la población mundial se vacune”, indicó el experto.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RindóncoronavirusCOVAXCOVID-19Día a DíaradiovacunaVacunación
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Finaliza de verdad esta pesadilla?

Estados Unidos y Trump
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Joseph Humire: “Lo que está enfrentando Estados Unidos es una división social muy profunda”

Trinidad y Tobago

Trinidad y Tobago reitera rechazo a postura de OEA ante naufragio venezolano

Trump derrota

Trump insiste: «Nunca concederemos» la derrota

Inflación

Venezuela cerró 2020 con una inflación de 3.713%, según la AN

Salvador Franco

Oficina de Bachelet pide que se investigue de forma inmediata la muerte del pemón Salvador Franco

Cardenales y Caribes a un paso de la clasificación: Playtop 06 de enero de 2020

Rusia

Rusia ofrece su respaldo a la Asamblea Nacional del oficialismo

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2020