• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, marzo 31, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

LA CENSURA LLEGÓ A LAS ESCUELAS

25 de enero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

Prohibir libros es una señal inequívoca de censura y exclusión, y está ocurriendo en una sociedad abierta como Estados Unidos. PEN América, un grupo sin ánimo de lucro que defiende la libertad de expresión en la literatura, publicó un informe que muestra el amplio alcance de los esfuerzos para prohibir ciertos libros durante el año escolar 2021-22. Más de 1.600 libros fueron prohibidos en más de 5.000 escuelas durante el último año escolar en EE.UU

Solo entre el 1 de julio de 2021 y el 31 de marzo de 2022, se produjeron 1586 prohibiciones de libros en 86 distritos escolares de 26 estados, que afectaron a más de dos millones de estudiantes. Las historias con temas o protagonistas LGBTQ+ fueron un «objetivo principal» de las prohibiciones, escribió el grupo, mientras que otros objetivos incluyeron libros con historias sobre raza y racismo, contenido sexual o agresión sexual, y muerte y duelo. Texas lideró la censura contra los libros; sus 713 prohibiciones fueron casi el doble que las de otros estados.

En Utah existe una ley estatal que suprime el «material sensible» en las aulas y ahora maestros de Florida están escondiendo libros de los estudiantes por temor a ser procesados en virtud de una nueva ley sobre libros de sus bibliotecas en el estado.

Escribe Brooke Leigh Howard en The Daily Beast  sobre lo que ocurre en un distrito escolar en Florida: “El superintendente del distrito escolar del condado de Manatee, Kevin Chapman, dijo que se instruyó a los maestros para que retiraran de sus aulas los libros que aún no habían sido aprobados por un especialista en medios, quien determinaría si el contenido estaba “libre de pornografía†y era apropiado para el nivel de grado designado. Algunos maestros publicaron fotos de sus libros bajo llave en las redes sociales, lo que demuestra el agotador proceso de investigación de librosâ€

¿Qué hicieron los maestros? En lugar de pasar por el proceso de verificar si sus libros, a veces cientos, habían sido autorizados, los maestros cerraron la tienda por completo y crearon barreras de papel de construcción para evitar que los estudiantes seleccionaran cualquiera de los materiales de lecturaâ€

La prohibición de libros en Estados Unidos tiene antecedentes en la época en que algunos de los territorios del país eran colonias británicas, donde la religión calvinista era la única verdad a difundir. En la primera mitad del siglo XIX, los materiales sobre el tema más incendiario de la nación, la esclavitud de las personas, alarmaron a los posibles censores del Sur.

En 1851, Harriet Beecher Stowe decidió «pintar un cuadro de la esclavitud» para un periódico abolicionista. Su historia, La cabaña del tío Tom, se convirtió en un éxito de ventas instantáneas y despertó la ira de los esclavistas del Sur, que quemaron ejemplares y prohibieron su lectura.

Cuando se desató la Guerra Civil en la década de 1860, el Sur, favorable a la esclavitud, siguió prohibiendo los materiales abolicionistas, mientras que las autoridades de la Unión prohibían la literatura pro-sur. En 1873, la guerra contra los libros se hizo federal con la aprobación de la Ley Comstock, una ley del Congreso que ilegalizaba la posesión de textos o artículos «obscenos» o «inmorales» o su envío por correo.

La ley criminalizaba las actividades de los defensores del control de la natalidad y obligaba a la clandestinidad a folletos populares como el de Margaret Sanger, La brújula del hogar, restringiendo la difusión de conocimientos sobre anticoncepción en una época en la que el debate abierto sobre la sexualidad era tabú y la mortalidad infantil y materna era galopante. Estuvo en vigor hasta 1936.

Por su parte, los censores de libros de Boston impugnaban todo lo que consideraban «indecente», desde “Hojas de hierba†de Walt Whitman, hasta “Adiós a las armas†de Ernest Hemingway.

Pero volvamos al presente. Pat Barber, presidente de la Asociación de Educación de Manatee, dijo que “No solo es ridículo sino un ataque muy aterrador a los derechos fundamentales…Da miedo que los maestros de primaria tengan que preocuparse de ser acusados de un delito grave de tercer grado por tratar de ayudar a los estudiantes a desarrollar el amor por la lecturaâ€Â 

La defensora de la Primera Enmienda, Pat Scales, veterana bibliotecaria de secundaria y preparatoria de Carolina del Sur y ex presidenta del Comité de Libertad Intelectual de la ALA (American Library Association), señala que la censura absoluta es sólo una de las caras de las prohibiciones de libros. Colocar los libros en estantes inaccesibles, pintarrajearlos o marcarlos con niveles de lectura que los pongan fuera del alcance de los estudiantes también aleja a los libros de las manos de los posibles lectores, y los desafíos de cualquier tipo pueden crear un efecto de enfriamiento para los bibliotecarios.

«La censura tiene que ver con el control», escribió Scales en 2007 en el libro Scales on Censorship. «La libertad intelectual tiene que ver con el respeto».

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021