• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

«La guitarra es un instrumento que ha sido parte de la cultura venezolana», el maestro Aquiles Báez lo explica

“Tiene la armonía, se pueden hacer melodías, el sonido es muy agradable y además puede ser más rítmico que el piano”

16 de junio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El próximo 18 de junio, el maestro Aquiles Báez ofrecerá una clase magistral en la que enseñará cómo abordar la música venezolana desde la guitarra. La sesión se enmarca en la gran misión de Guataca, de promover la cultura y sembrar el futuro de la música venezolana aún en circunstancias adversas. En el taller podrán participar músicos, guitarristas, instrumentistas o simplemente curiosos de nuestra música tradicional.

El maestro Báez fue uno de los entrevistados en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

«Será una clase sobre los ritmos venezolanos para la guitarra. Este es un instrumento que ha sido parte de la cultura venezolana. Nace alrededor de Turquía, después pasa por el norte de África y luego llega a España. Llegó a Venezuela en una forma muy parecida al cuatro venezolano. Además, la guitarra acompaña a las músicas tradicionales en todo el mundo: jazz, blues, rock, tango, la música brasileña, entre otras», dijo Báez.

Ver más: La historia detrás de ‘La Flaca’, la mujer que inspiró el éxito de Jarabe de Palo

En resumidas cuentas la guitarra es el instrumento musical más popular y versátil.

«En primer lugar, son seis cuerdas. Es como un piano, pero más portátil. Tiene la armonía, se pueden hacer melodías, el sonido es muy agradable y además puede ser más rítmico que el piano», agregó el músico.

Estas características han hecho que la guitarra esté presente en muchos grupos musicales. “Es un instrumento que llama a la composición”, dijo el maestro.

Las clases de Báez están dirigidas a personas que ya saben tocar y que quieren profundizar sus conocimientos musicales.

«Vamos a trabajar el merengue venezolano, el vals, la gaita y las distintas formas de jororpo. Esto es para hacer un ciclo de tema por tema», explicó Báez.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónMúsica venezolana
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021